Empresas y finanzas

Unión profesionales autónomos pide una ley que regule el comercio ambulante



    Madrid, 6 feb (EFECOM).- La coordinadora nacional de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) planteó hoy en una reunión de las asociaciones del sector la necesidad de que haya una ley específica que regule todos los aspectos relativos al comercio ambulante.

    En declaraciones a EFE, el secretario general de la UPTA, Sebastián Reina, explicó que hasta ahora solo hay leyes de comercio interior y que lo que ellos piden es una regulación específica para tratar este tipo de comercio en todas su variantes, tanto de feriantes, mercadillos, artesanía o mercados medievales.

    Los profesionales y trabajadores autónomos harán llegar sus peticiones a los partidos políticos, a quienes les piden que la futura norma regule aspectos como el carné profesional, de forma que se evite la competencia ilegal y que se garantice el que se paguen los cánones previstos por los ayuntamientos.

    También pide que se cree un registro de comerciantes para que todos los vendedores ambulantes estén dados de alta.

    Reina indicó que se quiere potenciar la formación de estos profesionales con técnicas de venta adaptadas a sus necesidades, así como la adaptación de sus puestos con tecnologías que permitan por ejemplo el pago con tarjetas.

    Estas peticiones se harán llegar a los partidos políticos para que las incluyan en sus programas electorales, con vistas a las próximas elecciones.

    Según Sebastián Reina, al faltar leyes más específicas en este sector, muchas de las regulaciones y normativas las hacen los ayuntamientos.

    Por ello piden que haya tasas equivalentes y equilibradas según las poblaciones de cada municipio, así como que se regule el acceso a los espacios libres donde se vayan a instalar los comerciantes, con un sistema de sorteo que evite la designación de los puestos "a dedo".

    El secretario de UPTA subrayó que también piden que se regule mejor el que las zonas donde se vayan a instalar los mercadillos cuenten con las condiciones mínimas de higiene, espacio y seguridad.

    Sebastián Reina insistió en que con la regulación del comercio ambulante se conseguiría además "reducir la piratería". EFECOM

    mgm/mdo