Bacteria resistente puede trasladarse de hospital a hogares
La transmisión de esa bacteria afecta a un quinto de loscontactos en el hogar.
Las infecciones por estafilococo aureus resistente a lameticilina (EARM) varían entre abscesos cutáneos a infeccionesmás graves de la sangre, los pulmones y las zonas del cuerpooperadas. Esas infecciones a menudo se pueden tratar solo conun antibiótico intravenoso.
"Cada vez es más frecuente enviar a los pacientes conenfermedades graves a que se sigan recuperando en el hogar, loque genera nuevas oportunidades de transmisión del EARMadquirido en el hospital", escribió en Archives of InternalMedicine el equipo de Jean-Christophe Lucet, de Bichat-ClaudeBernard Hospital, Assistance Publique-Hopitaux, en París.
El equipo estudió a 1.501 pacientes adultos internados enhospitales franceses a los que se les hizo el análisis paradetectar el EARM antes de enviarlos al hogar para surecuperación entre febrero del 2003 y marzo del 2004.
Los autores determinaron que 191 de los 1.501 pacientestenían EARM (12,7 por ciento) antes del alta hospitalaria. Delos 148 portadores de EARM controlados en el tiempo, 75 (50,6por ciento) se curaron de la infección en un año después delalta hospitalaria.
Durante el seguimiento, 36 (19,1 por ciento) de los 188contactos hogareños de los 191 pacientes con EARM adquirieronla bacteria, aunque ninguno desarrolló la infección.
Se puede ser portador de la bacteria sin desarrollarenfermedad.
Los contactos mayores que habían cuidado al paciente fueronmás propensos a adquirir el EARM.
"En cambio, compartir la misma cama o habitación no estuvoasociado con la transmisión del EARM, cuya principal vía detransmisión a los contactos personales en estos casos es lacontaminación manual durante los procedimientos de curación",señala el equipo.
Los resultados sugieren que el riesgo de diseminación delEARM en el hogar "sería pequeño".
De todos modos, el equipo sostiene que "los contactoshogareños deberían adoptar medidas de control de infeccionessimilares a las recomendadas para los hospitales", como ellavado de manos y el uso de guantes.
FUENTE: Archives of Internal Medicine, 10/24 de agosto del2009.