Empresas y finanzas

Detectados 12.270 casos de gripe A en una semana en España



    MADRID (Reuters) - España ha registrado en apenas una semana 12.270 casos nuevos de gripe A, una cifra bastante más elevada que los 1.538 de que se informó el pasado 23 de julio y que se debe, según el Ministerio de Sanidad, a un nuevo método de detección de la enfermedad.

    El nuevo sistema de vigilancia, que sigue las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, está basado en una red de médicos centinelas que valoran la evolución de la enfermedad y permiten ver la tendencia de la infección a partir de la confirmación de algunos casos.

    El ministerio estima, en una nota de prensa, que entre el 27 de julio y el 2 de agosto se habrían producido 36,04 casos por 100.000 habitantes, lo que permite calcular que en ese período podrían haberse producido 16.105 casos.

    "De estos casos analizados, el 76% ha resultado positivo para el nuevo virus de la gripe A H1N1 y pos tanto se estima que el número de casos de la nueva gripe que podrían haber ocurrido en esa semana sería de 12.270", según la nota de Sanidad.

    El ministerio apunta que la práctica totalidad de los casos han tenido una evolución satisfactoria.

    Desde abril, fecha en que se dio la alerta por el virus, han sido atendidos en España por casos graves de la enfermedad 66 personas, de las que 33 han sido dados de alta y 26 permanecen estables dentro de la gravedad. Ocho personas han muerto por el virus.

    La gripe A ha llevado a las autoridades navarras a decidir que los 100.000 escolares de la región comiencen el curso escalonadamente en tres semanas de septiembre para evitar el contagio y que los centros médicos se saturen, según explicó el viernes el consejero de Educación de Navarra, Carlos Pérez-Nievas.

    El Ministerio de Educación recomendó que las comunidades actuarán de forma coordinada y que siguieran las recomendaciones del Gobierno central, que considera que las clases pueden comenzar con total normalidad en septiembre.