Sindicatos de Aragón muestran cautela y esperan mantenimiento puestos trabajo
Zaragoza, 5 feb (EFECOM).- UGT y CCOO en Aragón se han mostrado cautos ante la decisión que adopte mañana el Consejo de Administración de Endesa acerca de la opa de E.ON y esperan, por encima de todo, el mantenimiento de los puestos de trabajo y de sus condiciones.
El secretario de organización de la Federación de Industrias Afines de UGT, Jorge Abarca, recordó no obstante a EFE que el problema "no surge ahora" y tampoco ahora "es más problema" que antes, ya que el sindicato está preocupado por los puestos de trabajo desde hace diecisiete meses.
Frente a la importancia que "todo el mundo" le ha dado a la consideración nacional o no de las empresas implicadas en las sucesivas opa sobre Endesa, Abarca insistió en que el problema "no es de banderas".
Al parecer, según lo dicho en algunas ocasiones por algunos directivos de E.ON, no peligran los puestos de trabajo, aunque UGT se declara "curada de espanto" y esperará a ver cómo se desarrollan los acontecimientos.
Apostilló que los trabajadores estarían "más tranquilos" si la empresa se mostrara dispuesta a firmar un acuerdo que garantizara "las condiciones y la integridad de los puestos de trabajo" porque si E.ON tiene que pagar al final un "precio alto" por las acciones, esto afectará no sólo a las inversiones e infraestructuras industriales, sino a los propios puestos de trabajo.
Por parte de CCOO, Rafael Casas se mostró hasta cierto punto "tranquilo" porque de los datos e informaciones ofrecidos por E.ON se desprende que se van a mantener las condiciones actuales y la actividad "a todos los niveles" y existen "garantías" para el empleo.
Eso sí, puntualizó, siempre que se mantengan las condiciones de la compra y que no surjan "otras noticias o modificaciones" ante las que CCOO se muestra cauto.
El Consejo de Administración de Endesa deberá pronunciarse sobre el precio definitivo que ofrece el grupo energético alemán E.ON en su opa, 38,75 euros por título. EFECOM
ipl/anh/jla