Empresas y finanzas

Fannie Mae pierde 14.800 millones y recurre al Gobierno de EEUU



    NUEVA YORK, EEUU (Reuters) - Fannie Mae, el mayor proveedor de financiación hipotecaria de Estados Unidos, informó el jueves de una pérdida trimestral de 14.800 millones de dólares (unos 10.000 millones de euros) que, dijo, le forzaría a recurrir al Tesoro por tercera vez en busca de dinero para mantenerse en activo.

    Fue la octava pérdida trimestral consecutiva de Fannie Mae, e ilustra cómo siguen pesando los incumplimientos de pagos de hipotecas y las ejecuciones en la empresa, que está teniendo problemas para equilibrar la meta de ser rentable con la de ayudar a estabilizar el mercado de viviendas.

    Fannie Mae y su rival Freddie Mac se transformaron en entidades clave para el sistema de viviendas desde 2007, porque la crisis financiera eliminó otras fuentes de financiación para préstamos.

    En septiembre del año pasado, el Gobierno se hizo con el control de las empresas, cuyos estatutos son fijados por el Congreso, para asegurarse que seguirían apoyando al sector de viviendas al mismo tiempo que afrontaban fuertes pérdidas.

    El Gobierno prometió inyectar hasta 400.000 millones de dólares en capital.

    Fannie Mae dijo que su regulador pidió 10.700 millones de dólares al Tesoro para cubrir un déficit patrimonial, lo que eleva el total obtenido bajo un programa de compra de acciones preferentes senior a 45.900 millones de dólares.

    La pérdida del segundo trimestre se produjo debido a que los persistentes incumplimientos mantuvieron los gastos relacionados con créditos en unos abultados 18.800 millones de dólares, frente a los 20.900 millones de dólares del primer trimestre.