Rusia, bajo presión sobre la energía ante la reunión del G8



    MOSCÚ (Reuters) - Rusia está sometida a presión para que aporte al mundo suministros de energía más fiables mientras los ministros de Finanzas de las naciones más ricas del mundo - el denominado G8 - vuelan a Moscú el viernes para unas conversaciones centradas en la escasez de gas y los altos precios del crudo.

    Responsables dijeron que esperaban pocos avances concretos de la reunión de dos días, pero dijeron que estaba claro que Francia y otros miembros europeos del G8 querían que Moscú permitiera más inversión extranjera y flexibilizara el monopolio de la compañía energética rusa, Gazprom.

    El presidente ruso, Vladimir Putin, que organiza un almuerzo y un concierto para entretener el viernes a los ministros, no va a ceder ante la presión sobre Gazprom pese al estatus de país recién llegado al club de democracias industriales.

    "Hay y continuará habiendo un monopolio", dijo a Reuters. "No hay razón para desmantelarlo y nadie está planeando descartar una decisión previa del Gobierno de que Gazprom debe ser un monopolio de exportación de gas de Rusia".

    Esto es un problema para varios de los países del G8 - que son Estados Unidos, Japón, Canadá, Alemania, Francia, Reino Unido e Italia. Estos presionarán tanto a Putin como al hombre que presidirá la mayor parte de la reunión, el ministro de Finanzas, Alexei Kudrin.