Empresas y finanzas

Las pérdidas se agravaron en 2006 hasta 447,9 millones de euros



    París, 5 feb (EFECOM).- Faurecia, que dividió por cuatro su rentabilidad en 2005, tuvo 447,9 millones de euros de pérdidas en 2006, casi 2,5 veces más de los 182,5 millones del áño anterio, anunció hoy el fabricante francés de componentes para el automóvil.

    El resultado negativo se debió en primer lugar a una depreciación excepcional de activos de 233,5 millones de euros, de los cuales 19,8 millones en la actividad de elementos del interior de los vehículos y 35,7 millones por las inmovilizaciones de un programa de asientos en Estados Unidos, precisó Faurecia en un comunicado.

    También pesaron los 169,2 millones de euros de provisiones excepcionales por reestructuración para los planes de reducción de costos y ajustes industriales aplicados principalmente en Francia y Alemania.

    El margen operativo, se quedó en el 0,6% de la facturación con 69,2 millones, cuando había sido del 2,4% en 2005.

    El grupo francés atribuyó ese descenso al retroceso de la actividad de los fabricantes franceses de automóviles, que son sus principales clientes, a una relación precio-costo negativa y los gastos en la puesta en marcha de nuevas plantas de producción en Estados Unidos.

    En todo caso, Faurecia aseguró que las negociaciones comerciales, "a menudo difíciles, avanzan conforme a los objetivos y se han constatado signos de mejora en el resultado industrial".

    La facturación el pasado año aumentó un 6,1% en cifras brutas con 11.648,7 millones de euros, aunque en datos comparables el alza fue del 5,6%.

    El volumen de negocios cayó en la actividad de asientos de automóvil (-0,2% en cifras comparables) con 4.812,8 millones, en la de módulos de interior de vehículos (-1% a 3.458 millones) y en la del bloque delantero (-2,9% con 718,5 millones).

    Por el contrario, subió en los sistemas de escape: un +35,6% con 2.659,4 millones de euros.

    El grupo francés, que advirtió de que a la vista de sus resultados no pagará dividendo a cuente del ejercicio de 2006, calculó que este año seguirá aumentando el volumen de negocios y el resultado operativo mejorará "a partir del segundo semestre".

    La empresa dijo esperar también "una reducción significativa de sus cargas de reestructuración y un buen control de su endeudamiento". EFECOM

    ac/cg