Empresas y finanzas
La creación de empresas está en declive: hasta junio se han dejado de constituir 20.000 compañías
La crisis económica vuelve a cebarse una vez más con las empresas. En plena recesión parece ser que no es buena idea ser emprendedor, o al menos así lo constata una de las estadísticas más golpeadas por la actual situación económica. La creación de sociedades se encuentra en un fuerte declive, y es que en sólo seis meses se han dejado de constituir más de 20.000 empresas en España.
Según los datos recopilados por el Consejo General de Notariado, un total de 21.048 compañías han dejado de crearse en el primer semestre del año en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Así pues, según las estadísticas recogidas por Expansión, los notarios han pasado de registrar 60.939 sociedades en los seis primeros meses de 2008 a tan sólo 39.891 este año, es decir, un 34,54% menos.
En este sentido, el informe recoge que las Comunidades Autónomas más afectadas por dicho recorte han sido: Castilla-La Mancha con una caída del 55%, seguida de Navarra con un desplome del 49,2%, La Rioja (48,76%) y el País Vasco (43,51%).
Sin embargo, en cifras absolutas, las regiones que más han contribuído a este desplome en la creación de empresas han sido Madrid, donde se han formado un total de 4.533 empresas menos, Cataluña (3.196), Andalucía (2.943) y la Comunidad Valenciana (2.048).