Empresas y finanzas
ACTUALIZA - Más de 700 muertos por enfrentamientos en Nigeria
Por Ibrahim Mshelizza
Soldados y policías se enfrentaron en varios estados del norte de Nigeria con seguidores de Boko Haram, una secta miliciana que quiere que se imponga la ley islámica en todo el país, el más poblado de Africa, pero Maiduguri, capital del estado de Borno, fue escenario de los combates más intensos.
'De nuestros hallazgos, la cifra de muertos hasta el momento es de 780 (...) un equipo conjunto de operación ha sido encargado de buscar los cadáveres restantes en toda la ciudad', expresó a Reuters Aliiyu Maikano, encargado de la oficina de desastres en el noreste para la Cruz Roja en Nigeria.
Responsables del gobierno estatal y del Ministerio de Salud amontonaron los cadáveres, algunos de ellos hinchados tras pasar días tirados en las calles, en camiones abiertos mientras la policía y soldados patrullaban.
'Más de 700 cadáveres recibieron un funeral masivo sólo en la ciudad de Maiduguri. La mayoría de los cuerpos fueron enterrados en el complejo de Yusuf que solía ser sus cuarteles centrales', dijo a Reuters un alto cargo de Defensa en la capital, Abuya.
Los problemas comenzaron el domingo pasado en el estado de Bauchi, a unos 400 kilómetros al suroeste de Maiduguri, cuando miembros del grupo fueron arrestados bajo sospechas de que estaban conspirando para realizar un ataque contra una estación de la policía.
Seguidores de Boko Haram, armados con machetes, cuchillos, rifles de caza de fabricación casera y bombas incendiarias, comenzaron a atacar varias ciudades.
'Los muertos son más de 600', dijo a Reuters Isa Azare, portavoz del comando de la policía en Maiduguri, quien ha estado ayudando a coordinar la recogida de cadáveres de las calles en Maiduguri.
El líder de la secta, Mohamed Yusuf, de 39 años y cuya base estaba en Maiduguri, murió tiroteado el jueves mientras se encontraba bajo custodia de la policía. Las autoridades esperan que su deceso ponga fin al alzamiento.
Cientos de personas se reunieron para ver el cadáver de Yusuf, que estaba tendido en el suelo frente al cuartel de la policía de Maiduguri junto a los cuerpos de otros presuntos miembros de Boko Haram.
Responsables han dicho que Yusuf murió mientras intentaba escapar, pero agrupaciones de derechos humanos condenaron lo que dicen parece una muerte similar a una ejecución.
Residentes salieron de nuevo a las calles el sábado, los bancos volvieron a abrir y los soldados comenzaron a levantar los bloqueos a las calles. Pero las autoridades han dicho que continuarán la búsqueda puerta a puerta por seguidores de Yusuf.
Las visiones de Boko Haram no son defendidas por la mayoría de la población musulmana de Nigeria.
(Información de Ibrahim Mshelizza; Escrito por Nick Tattersall; Traducido por la Mesa de Santiago de Chile; Edición de Raquel Castillo; Reuters Messaging: raquel.castillo.reuters.com@thomsonreuters.net + 34 915858341; raquel.castillo@thomsonreuters.com)
COPYRIGHT
Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.