Empresas y finanzas

Nissan presenta un coche eléctrico compacto y con cero emisiones



    YOKOHAMA, Japón (Reuters) - La empresa automovilística japonesa Nissan presentó el domingo su esperado vehículo eléctrico, un compacto de tres puertas de nombre "Leaf", avanzando un paso hacia su meta de liderar la industria en el campo de los automóviles sin emisiones.

    La tercera automovilística de Japón y su socia francesa, Renault SA, han sido los creadores más activos de vehículos eléctricos en el sector, anunciando planes de lanzar el vehículo ecológico, aunque caro, al mercado mundial en 2012.

    Nissan comenzará a vender los primeros vehículos Leaf en Estados Unidos y Japón en la segunda mitad del próximo año, agregando más modelos en una rápida sucesión.

    Haciendo coincidir la presentación del vehículo con la inauguración de la nueva sede central de Nissan en Yokohama, al sur de Tokio, el consejero delegado Carlos Ghosn condujo hasta el escenacio un prototipo Leaf azul, acompañado por el ex primer ministro japonés Junichiro Koizumi y otros dos invitados para saludar un grupo de periodistas de todo el mundo.

    "Celebramos hoy el comienzo de un nuevo capítulo en la vida de nuestra compañía", dijo Ghosn.

    Nissan regresa a la ciudad portuaria de Yokohama, donde fue fundada en 1933, después de tener su base en el elegante distrito Ginza de Tokio durante los últimos 41 años.

    Afectada por una caída en la venta de vehículos el año pasado en todo el mundo debido a la crisis financiera, Nissan ha suspendido las metas que estableció bajo un plan de negocios a medio plazo, a excepción de su avance en el campo de los vehículos eléctricos.

    Nissan no anunció el precio del vehículo, que tendrá capacidad para cinco pasajeros, pero Ghosn dijo que su valor, sin la cara batería de litio-ion, se encuentra en el rango de un coche de gasolina.

    Otras automovilísticas como Toyota Motor Corp y Volkswagen AG también han anunciado que tienen planes de lanzar vehículos eléctricos en los próximos años, pero esperan que su implementación lleve más tiempo debido al alto coste de los mismos, con un rango de conducción limitado y prolongados tiempos de carga.

    El Leaf de Nissan tendrá un rango de desplazamiento de 160 kilómetros y una velocidad máxima de más de 140 kilómetros por hora.