Las cajas de ahorros lanzarán una tele en Internet para 'lavar' su imagen
La plataforma audiovisual contará con ocho canales temáticos, como obra social y actualidadLa patronal del sector contrata a Producciones El Ángel y Serfusión para desarrollar el proyecto
Las cajas de ahorros están preocupadas por su imagen como consecuencia de la crisis económica y su impacto directo en estas entidades. Por eso, han decidido el próximo lanzamiento de una televisión que sirva para lavar su imagen. El proyecto, que se está perfilando en estos momentos, se pondrá en funcionamiento después de verano. "Podría lanzarse en septiembre", apuntan desde la patronal del sector, CECA, que es la encargada del plan.
La televisión, que se emitirá en Internet a través de la página web cajasdeahorros.es y su apartado de obra social, contará con ocho canales temáticos diferentes, que abordarán cuestiones como la inversión benéfica, la imagen institucional, la actualidad del sector o la publicidad. La idea es que se denomine Telecaja. En principio se emitirán vídeos sobre esta temática, aunque no se descartan retransmisiones en directo.
La CECA ha contratado a Serfusión y a Producciones El Ángel para desarrollar esta plataforma, que se encuadra dentro de la nueva estrategia de la patronal para potenciar el canal de Internet y aumentar la transparencia y la buena imagen de estas entidades. Este proyecto, según fuentes conocedoras, incluirá la remodelación de la página web de la Confederación.
Las líneas generales de esta estrategia fueron analizadas por los directores de Comunicación del sector en una reciente reunión celebrada en Ávila con motivo de una convención anual.
En este acto se debatió sobre la importancia y relevancia de Internet y las redes sociales como motor de transmisión de ideas y su influencia en la reputación de las entidades.
De hecho, algunos partidos políticos y empresas ya se han sumergido en el mundo de Internet para profundizar en los asuntos de comunicación, con el lanzamiento de los llamados web-tv.
La conclusión a la que se llegó en este encuentro fue que "las cajas deben esforzarse para mejorar la imagen que reflejan de ellas los medios de comunicación y que tiene el público en general".
En los últimos meses, la patronal de cajas ha sido criticada en algunos foros por el retraso en la publicación de datos, como ocurrió con los balances del sector correspondientes al mes de febrero o las cifra erróneas de los beneficios de 2008 de Caja Castilla-La Mancha (CCM).
Comunicación y transparencia
En la CECA son conocedores de las interpretaciones que se pueden realizar sobre las cajas y los efectos que pueden tener, sobre todo, en un momento de crisis, por lo que han decidido que ha llegado el momento de ser más activos en la política de comunicación y que sean ellos mismos los que lleguen a la gente. De ahí que vayan a lanzar en las próximas semanas estos canales de televisión, que pueden ser vistos por todo el mundo de manera directa.
Con esta plataforma también se mejorará la transparencia de las cajas de ahorros, ahora que desde todas las instituciones reguladoras se insiste en la necesidad de que el sector financiero incremente este aspecto, en un momento en el que la confianza de los inversores y de los clientes se ha resquebrajado a raíz del crash de las hipotecas basura en Estados Unidos y después de los excesos realizados por la banca en los últimos ejercicios en todo el mundo.