Metrovacesa pagará 100 mlns libras por abandonar Walbrook-Fuente
MADRID, 31 jul (Reuters) - La inmobiliaria METROVACESA (MVC.MC) ultima un acuerdo con la aseguradora Legal & General para cancelar la realización del proyecto Walbrook previo pago de una indemnización de alrededor de 100 millones de libras, dijo el viernes una fuente conocedora de la operación.
Metrovacesa adquirió a Legal & General el proyecto Walbrook-
desarrollo de un complejo de oficinas en el distrito financiero de la city londinense -en septiembre de 2006, en pleno auge del mercado inmobiliario londinense.
La inmobiliaria se comprometió a comenzar el desrrollo del proyecto antes de diciembre de 2012, que consistía en derribar los edificios de Walbrook Square para levantar un complejo de oficinas.
La inversión comprometida de la inmobiliaria ascendía aproximadamente a 840 millones de libras hasta 2020 y daba a Metrovacesa el derecho de uso del complejo durante 250 años.
Sin embargo, la complicada situación financiera que atraviesa la inmobiliaria, con una deuda de 6.130 millones de euros que está en conversaciones para refinanciar, unida al cambio de ciclo, han provocado que desista del proyecto. Además, la decisión se produce tras un cambio en la propiedad de la inmobiliaria una vez que diversos bancos acreedores han asumido el control ante el impago de deudas por parte de los principales accionistas, la familia Sanahuja.
'Tras la grave crisis financiera interancional y el desplome de los precios en la capital británica, el proyecto no es económicamente viable', agregó la fuente.
Sin embargo, a la inmobiliaria no le ha salido gratis su aventura londinense. Según el último comunicado de la inmobiliaria sobre este asunto realizado en noviembre, hasta dicho mes la compañía había desembolsado un total de 42 millones libras.
A esta cifra habría que sumar los 100 millones de libras de la multa y lo pagado de noviembre hasta julio, que no ha trascendido, para que, finalmente, Metrovacesa no desarrolle el proyecto.
El complejo de Walbrook era el último proyecto de la inmobiliaria española en el mercado británico, tras revender la torre del banco HSBC a la propia entidad británica el pasado mes de diciembre, una operación que supuso cuantiosas pérdidas para la inmobiliaria.
(Información de Andrés González, Editado por Carlos Ruano)
(Reuters e-mail: andres.gonzalez@thomsonreuters.com; Messanging: andres.gonzalez.reuters@thomsonreuters.com)
COPYRIGHT
Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.