Empresas y finanzas

Las aerolíneas transportaron menos carga y pasajeros en junio



    GINEBRA, Suiza (Reuters) - Las aerolíneas transportaron en junio un 16,5 por ciento menos de carga y un 7,2 por ciento menos de pasajeros que en el mismo mes del año anterior y todavía no hay señales de que la caída se esté suavizando, dijo el jueves la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) .

    En sus últimas cifras mensuales de tráfico, la IATA dijo que podría necesitar varios años para que la carga aérea - un indicador importante de la salud del comercio mundial - vuelva a los niveles de 2008.

    "Estos son tiempos extremadamente desafiantes para las aerolíneas. No hay señales de una inmediata recuperación económica", advirtió la IATA, y adelantó que la continúa debilidad podría generar problemas para las compañías.

    "Las aerolíneas están registrando caídas en los ingresos internacionales de hasta un 30 por ciento en el comienzo del periodo junio- agosto, considerado de gran ocupación, cuando las aerolíneas registran tradicionalmente sus mayores ganancias. Las perspectivas siguen siendo débiles", comentó el director general de IATA, Giovanni Bisignani.

    IATA estimó que las aerolíneas perderán 9.000 millones de dólares (unos 6.355 millones de euros) en 2009, tras las pérdidas de 8.500 millones de dólares registradas en 2008, cuando los altos precios del petróleo golpearon sus ganancias y posteriormente la crisis mundial redujo la demanda de viajes de negocios y de placer.

    El organismo con sede en Ginebra, que representa a 230 aerolíneas, dijo que había nuevos riesgos en 2009 de subidas de los precios del petróleo y serios temores a que la pandemia de gripe H1N1 pueda reducir aún más la demanda de pasajeros.

    El tráfico de la carga aérea cayó respecto a una base interanual por decimotercer mes consecutivo, lo que reflejó un menor cargamento de productos para la venta y la dependencia de algunos exportadores del transporte marítimo durante una recesión que ha debilitado la demanda de los consumidores.

    "A este ritmo, posiblemente se necesiten varios años antes de que la demanda vuelva a los niveles de 2008", dijo la IATA.

    La asociación comentó que hubo señales de una mayor actividad en China y otros países emergentes de Asia en junio, pero fue eclipsada por la debilidad de Europa y América del Norte, donde los consumidores "prefirieron pagar deudas en lugar de aumentar el gasto".

    Las aerolíneas han estado recortando las tarifas tanto en las clases más caras como las económicas para alentar a la gente a seguir volando durante la recesión y "después de años de reducciones de costes, el alcance para hacer nuevos recortes es limitado", dijo.

    "La flexibilidad es crítica para encontrar nuevas fuentes de capital y nuevos mercados", puntualizó.