Empresas y finanzas

BBVA presenta resultados semestrales mejores de lo previsto



    MADRID (Reuters) - BBVA sorprendió el martes al mercado con unos resultados semestrales superiores a los previstos y el fortalecimiento de sus ratios de capital que impulsaban su cotización en torno a un 3 por ciento.

    El segundo banco español cerró el primer semestre del año con un beneficio neto atribuido recurrente de 2.799 millones de euros, un 10 por ciento menos que los 3.108 millones del mismo período del año anterior.

    El resultado se situó por encima de las previsiones de los analistas, que esperaban de media un beneficio neto atribuido recurrente de 2.520 millones de euros.

    "Los resultados han superado con creces las expectativas del mercado prácticamente en todas las partidas y esto lo está premiando el mercado", dijo Nuria Álvarez, analista del sector bancario de Renta 4.

    A las 09.20 hora local, los títulos de BBVA (BBVA.MC)lideraban las ganancias del Ibex-35 con un subida del 3,47 por ciento a 10,600 euros, en comparación con un avance del 0,77 por ciento por parte del índice selectivo y del 0,34 por ciento por parte del índice sectorial de bancos en Europa.

    La caída de resultados se debió en parte menores plusvalías o singulares obtenidos en los seis primeros meses de 2009.

    En el primer semestre de 2008, el banco se anotó un saldo neto de 180 millones de euros en plusvalías (tras los 509 millones de euros registrados en el primer semestre de 2008 por la venta de Bradesco, menos las dotaciones extraordinarias de 329 millones de euros).

    El resultado atribuido del Grupo BBVA sin singulares bajó un 4,4 por ciento a 2.799 millones de euros, frente a los 2.928 millones de euros del primer semestre de 2008.

    MERCADO PREMIA RATIOS DE CAPITAL

    El segundo banco español destacó que el core capital -- ratio que mide el nivel de solvencia de las entidades -- se situó a junio de 2009 en el 6,9 por ciento, frente al 6,3 por ciento del primer semestre de 2008.

    Con criterios homogeneizados de Basilea II el core capital comparable alcanzó el 7,1 por ciento a junio de 2009.

    "Ha gustado mucho que hayan conseguido mejorar sus ratios de capital y esto aleja un poco la presión hacia el banco para ampliar capital", agregó Álvarez.

    BBVA añadió que el margen de intereses subió un 23,5 por ciento a 6.858 millones de euros, frente a previsiones que apuntaban a 6.586 millones.

    El margen de explotación subió un 15 por ciento a 6.293 millones de euros. Analistas esperaban un margen neto de 5.750,7 millones de euros.

    La morosidad del banco al finalizar el semestre se situaba en el 3,2 por ciento - con una tasa de cobertura del 68 por ciento - frente al 2,8 por ciento registrado a finales de marzo.

    Según datos del Banco de España a mayo, la tasa de impagos de la banca se situó en el 3,95 por ciento.

    BBVA siguió reduciendo las entradas netas en mora en el segundo trimestre - un 19,2 por ciento en el grupo y un 29 por ciento en España y Portugal.

    Las dotaciones a provisiones registraron en el primer semestre 153 millones de euros, frente a los 612 millones del mismo período de 2008, cuando se incluyeron 470 millones por prejubilaciones de carácter singular.

    Por su parte, en el segmento de otros resultados el banco detrae 192 millones en el semestre, debido a criterios de prudencia en la valoración de activos, adjudicados, adquiridos o los procedentes del fondo inmobiliario, sobre los que se aplican tasaciones actualizadas.

    En el mismo período del año anterior, esta partida incluía 727 millones de euros positivos procedentes de la venta de participación en Bradesco.

    A 30 de junio, la inversión crediticia se estancó, situándose en 335.608 millones de euros en un contexto de desaceleración de la economía.

    El total de recursos de la clientela subió un 2,2 por ciento a 498.668 millones de euros.