Empresas y finanzas
Las propuestas del Gobierno "iban a servir de poco" para crear empleo
El presidente de la asociación de autónomos ATA, Lorenzo Amor, ha criticado que se hayan puesto "cortapisas y líneas rojas" en el proceso de diálogo social. Según afirmó, las propuestas presentadas por el Gobierno, que fueron rechazado por CEOE, "iban a servir poco para activar el empleo, crearlo y mantenerlo".
Además, denunció, dicho documento "no incluye algo muy necesario para España, como son las reformas estructurales, entre ellas la del mercado laboral, algo de lo que también se ha quejado la CEOE, que quiere hablar de esto a partir de septiembre. "Llevamos un año sin ninguna reforma y eso España lo va a notar. Cuando los países de nuestro entorno empiecen a recuperarse, España irá en el vagón de cola", avisó.
Amor señaló que los empresarios son quienes crean empleo y, por tanto, los que "saben mejor que nadie" qué medidas hacen falta ahora mismo en España. "No se pueden poner líneas rojas en el camino, y sobre todo, líneas rojas hacia un lado y no hacia el otro", lamentó en declaraciones a la cadena COPE.
El presidente de ATA subrayó que es necesario que empresarios y sindicatos alcancen un pacto, como también lo es que los partidos políticos "aparquen" sus diferencias y alcancen un gran acuerdo para combatir la crisis.
Situación "desesperada"
Además, Amor confió en que el Gobierno cumpla con su compromiso y dé acceso también a los autónomos a la ayuda de 420 euros mensuales para parados sin ingresos, pues, según advirtió, "no puede haber desempleados de primera y desempleados de segunda".
El presidente de ATA recordó que en el último trimestre, uno de cada tres nuevos parados era autónomo, y denunció que la situación del colectivo es "desesperante y desesperada", pues no sólo ha caído la demanda y el consumo, sino que las condiciones de acceso al crédito permanecen igual de difíciles que hace seis meses y la morosidad va en aumento. Además, dijo, los impuestos están diseñados para una economía que crece al 3% o al 4% y a los autónomos les cuesta mucho trabajo pagar las cotizaciones sociales.
"Llevamos 14 meses consecutivos perdiendo afiliación y nos queda lo peor del año. El motor de la economía, que son los autónomos y las microempresas, está gripado y mientras no arreglemos ese motor no crearemos empleo", concluyó.