La Cámara de Comercio apoya el proyecto de ampliación de la Feria de Zaragoza
Zaragoza, 1 feb (EFECOM).- El Pleno de la Cámara de Comercio e Industria de Zaragoza ha aprobado hoy, por unanimidad, apoyar el proyecto de ampliación de las instalaciones de la Feria de la capital aragonesa.
El órgano de gobierno de la institución empresarial ha decidido autorizar a su presidente, Manuel Teruel, y a los vocales que representan a la Cámara de Comercio en la Feria de Zaragoza para que se puedan formalizar los acuerdos necesarios que permitan apoyar y ejecutar el proyecto de expansión, informó la Cámara en un comunicado.
También ha facultado al presidente para cumplimentar los trámites necesarios que permitan la venta del Instituto de Formación Empresarial y Técnica (IFET) con objeto de financiar los dos proyectos de la institución empresarial: la ampliación de la sede de la Cámara de Comercio y el impulso al recinto ferial.
Teruel, también presidente de la Feria, ha expuesto las líneas maestras del proyecto de ampliación a los vocales del Pleno, que representan a las 65.000 empresas de Zaragoza y su provincia.
A su juicio, Zaragoza debe jugar un nuevo papel internacional a partir del 2009 y aprovechar el efecto de la Exposición Internacional del 2008 para posicionarse.
En este contexto, la Cámara de Comercio apuesta por la modernización del recinto ferial, que impulsará el crecimiento internacional de la ciudad y de la Comunidad Autónoma.
El crecimiento exponencial desde 2002 de la actividad de la Feria hace imprescindible preparar la mayor ampliación del recinto desde su inauguración en 1986.
Feria de Zaragoza ha crecido en los últimos cinco años de 18 a 43 ferias y de 70 a 229 días de ocupación, entre certámenes, congresos y otras actividades.
Sólo en 2007 existen diez nuevos certámenes en el calendario ferial.
El proyecto de ampliación de la Feria se basa en la construcción de un pabellón multiusos de grandes dimensiones y capacidad, cuya principal característica sería la flexibilidad para la celebración de eventos de cualquier tipo.
Se trataría, explica la Cámara, de un gran espacio libre de apoyos intermedios y de obstáculos visuales, una iniciativa que será presentada el próximo 9 de febrero al Comité Ejecutivo de la Feria.
El Pleno de la Cámara faculta también a su presidente para que presente la documentación necesaria que permita enajenar el IFET, un procedimiento que deberá ser ratificado por el órgano de gobierno cameral previa presentación del modelo de financiación y del proyecto de presupuesto extraordinario correspondiente. EFECOM
jh/agm/jla