Empresas y finanzas

MyStrands incorpora mejoras en sistema recomendaciones musicales



    San Francisco (EEUU), 1 feb (EFECOM).- El sistema de recomendaciones musicales MyStrands, una empresa con sede en Oregón (EEUU) y Barcelona (España) creada por un español, anunció hoy mejoras que facilitarán la integración entre los mundos online y físico.

    Estos cambios afectarán a, entre otros, el sistema de navegación en el sitio e incorporarán un portal para la versión móvil, un nuevo soporte para Symbian llamado SocialPlayer, otro para Windows Mobile, acceso a la tienda online Napster y una radio personalizada.

    El relanzamiento del sitio, creado por el español Francisco J. Martín, incluye, además, una versión personalizada de PartyStrands que entre otras cosas permitirá a los usuarios "dar sus fiestas desde sus ordenadores personales", según indicó la compañía.

    PartyStrands, un sistema que permite que los clientes de locales como un bar elijan la música a través de mensajes con el móvil, ya funciona en docenas de establecimientos de moda de EEUU y España.

    El sistema permite a los usuarios influir en la elección de la música que suena en los pubs y otros locales de ocio mediante el envío de mensajes de texto con el teléfono móvil.

    El cliente envía un mensaje con su artista favorito a una pantalla previamente instalada e influye así en la elección de las canciones que van a sonar.

    El sistema construye automáticamente una página web para el local donde se pueden ver, a tiempo real, los mensajes que envían los clientes y el perfil musical del establecimiento.

    Este moderno tocadiscos, que es gratuito y sólo requiere una conexión a internet, un ordenador con música digital y una pantalla, escoge la música de acuerdo al estilo propio del local y los gustos y preferencias de las personas que envían los mensajes.

    Martín creó en 2003 MusicStrands, un software que ayuda a los usuarios a descubrir y organizar canciones y compartir sus temas favoritos con otros consumidores a través de plataformas conectadas a la red.

    Con 51 empleados, la compañía está a caballo entre Corvallis, en Oregón, donde Martín fue a parar para hacer un estudio post doctoral y Barcelona.

    Se trata de una empresa pionera en los sistemas de recomendación, algoritmos diseñados para ayudar a la gente a encontrar información, en ese caso musical, en la marabunta de internet. EFECOM

    nmc/mla/jj