Energía, transporte y turismo centraron viaje Director Comercio e Inversiones
El Cairo, 1 feb (EFECOM).- El director general de Comercio e Inversiones de España, Oscar Vía, concluyó hoy una visita de dos días a El Cairo donde los sectores de la energía, el turismo y el transporte han centrado sus conversaciones con las autoridades egipcias.
Vía relató a EFE que en su reunión de ayer con la subsecretaria del Ministerio de Cooperación Internacional, Zahia Abu Zeid, discutió el estado actual y las perspectivas del Protocolo Financiero Hispano-Egipcio, que expira el próximo 31 de diciembre.
En este sentido, Vía recordó a su interlocutora que queda un saldo de unos 70 millones de euros disponibles en préstamos españoles y que las autoridades egipcias deberían formular los proyectos en los que quieren utilizar esos préstamos.
En su entrevista, Vía explicó que a España le interesaría que fueran proyectos de transporte en un sentido amplio (ya sea ferroviario, aeroportuario o de gestión del tráfico), de energía (ligado si es posible a derechos de emisión de gases) y de turismo (incluidos aspectos de logística turística).
Su segunda entrevista fue con el presidente de la Autoridad de Inversiones egipcia (GAFI), Ziad Baha El Din, con quien discutió sobre el estado de las inversiones bilaterales.
El director del GAFI le expresó la disposición de su organismo a las inversiones extranjeras, y mencionó el sector del turismo, a lo que Vía replicó que concreten sus intereses para ver la forma de animar a alguna empresa española a invertir en este sector.
Además, el enviado español aprovechó para plantear a su interlocutor la casi segura celebración, el 7 y 8 de mayo, de un "Encuentro Empresarial Hispano-Egipcio", para explorar las posibilidades de inversiones, así como de importaciones y exportaciones.
La tercera visita del director general fue a la sede de la Autoridad Nacional de Energías Nuevas y Renovables NREA, donde asistió a la firma de un contrato de ampliación del primer parque eólico de Egipcio, en Zafarana (costa este), por parte de la empresa española Gamesa Eólica, con dos fases de 120 megavatios cada una.
Tras la firma del contrato, Vía estudió con el presidente del NREA, Samir Hasan, la posibilidad de que España, gracias a estos contratos de energía eólica, consiga trato preferencial por parte de Egipto en la compra de derechos de emisión de gases, de acuerdo con el Protocolo de Kioto, según dijo Vía.
Además, Vía transmitió al organismo egipcio el interés de España por cualquier desarrollo futuro de la energía solar en Egipto, un país que, pese a contar con sol todo el año, no ha desarrollado todavía este sector. EFECOM
fjo/jla