Empresas y finanzas

BE dice nuevo IRPF estimulará mayor competencia en instrumentos financieros



    Madrid, 1 feb (EFECOM).- El nuevo Impuesto sobre la Reforma de las Personas Físicas (IRPF) estimulará una mayor competencia entre los emisores y gestores de los distintos instrumentos financieros, según el último boletín del Banco de España.

    Según este organismo, la reforma del IRPF transformará "profundamente" la fiscalidad de los activos financieros en general y la de los productos de ahorro-previsión en particular.

    A su juicio, la unificación de todos los rendimientos de los instrumentos, -excepto algunos de previsión social- en un concepto único como renta del ahorro con una tributación de un tipo fijo del 18 por ciento, "consolida el sistema tributario dual y supone un avance en la neutralidad del tratamiento de los distintos instrumentos financieros".

    Sin embargo, el Banco de España subraya que persisten "excepciones" a este principio de neutralidad y destaca que el tratamiento de los activos financieros más estrechamente vinculados a los sistemas de previsión social es comparativamente favorable para quienes su prestación final se asemeja a la ofrecida por el sistema público.

    En este sentido, señala que, por ello, la nueva normativa promueve el ahorro materializado en estos instrumentos.

    Asimismo, incide en que el hecho de que se mantengan los incentivos para la adquisición de la vivienda habitual permiten considerarlo como un sustituto "relativamente" cercano de los productos financieros de ahorro-previsión. EFECOM

    sgb/cg