Empresas y finanzas

Bolsas europeas caen tras siete días de subidas



    LONDRES, 22 jul (Reuters) - Las bolsas europeas bajaban a mediodía del miércoles rompiendo una racha alcista de siete sesiones, al verse arrastradas por los sectores de minería y banca, con los inversores atentos a los últimos resultados empresariales.

    Por Brian Gorman

    A las 1103 GMT, el índice paneuropeo FTSEurofirst 300 de principales valores cedía un 0,24 por ciento a 886,02 puntos. El selectivo avanzó el martes por séptima jornada consecutiva, alcanzando un máximo de seis meses y medio, y ha ganado más de un 36 por ciento desde su mínimo histórico de marzo.

    'No sorprende que el mercado se esté tomando un respiro', dijo Franz Wenzel, estratega de AXA Investment Managers en París.

    'Ha habido buenas noticias desde el frente corporativo gracias a reestructuraciones. Hemos tendido algunos brotes verdes, pero necesitamos más pruebas de que hay una recuperación', añadió.

    Las mineras eran las que más puntos restaban al selectivo eruropeo tras el fuerte rebote registrado recientemente y ante un panorama mixto en lo que se refiere al precio de los metales.

    Los títulos de BHP Billiton caían un 2,8 por ciento después de que la mayor minera del mundo anunciase una caída del 10 por ciento en la producción de mineral de hierro, afectada por la muerte de mineros e inundaciones en el oeste de Australia.

    Por otra parte, el broker Investec rebajó su recomendación para BHP a 'mantener' desde 'comprar'.

    'El hecho de que las ventas bajasen un 9 por ciento trimestral cuando Rio Tinto las aumentó un 33 por ciento es quizás la mayor decepción', añadió.

    En Europa, el británico FTSE 100 caía un 0,1 por ciento, el alemán DAX cedía un 0,3 por ciento y el francés CAC-40 bajaba un 0,4 por ciento.

    Anglo American, Kazakhmys , Rio Tinto y Xstrata caían entre el 1,2 por ciento y el 4,7 por ciento.

    También bajaban los bancos. UBS, Barclays y BNP Paribas caían entre un 0,4 por ciento y un 2,3 por ciento.

    El fabricante italiano de automóviles Fiat se dejaba un 2,3 por ciento tras anunciar pérdidas en el segundo trimestre, mientras la alemana Wincor Nixdorf (que fabrica cajeros automáticos) se dejaba un 10,5 por ciento tras anunciar cuentas trimestrales y previsiones anuales que decepcionaron al mercado.

    En cambio, valores defensivos como los de telecomunicaciones eran los que mejor se comportaban el miércoles tras no haberse sumado al rebote de los últimos días. El índice DJ STOXX European de telecos subía un 0,6 por ciento, con Deutsche Telekom, Vodafone y Telecom Italia revalorizándose entre el 0,8 y el 2,5 por ciento.

    Entre las farmacéuticas, Glaxo estaba plana tras anunciar unas ventas en el segundo trimestre superiores a la media de previsiones de los analistas consultados por Reuters.

    Principales índices europeos:

    Indice FTEU3

    Índice FTSE

    Índice CAC-40

    Índice Dax 30

    (Información adicional de Christoph Steitz, traducción de Jose Elías Rodríguez)

    (brian.gorman@thomsonreuters.com; +44 20 7542 9128; Reuters Messaging: brian.gorman.thomsonreuters.com@reuters.net)

    COPYRIGHT

    Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.

    The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.