Abbey ganó 1003 millones en el 2006, un 23,7% más
Londres, 1 feb (EFECOM).- La entidad británica Abbey, filial del grupo Santander, obtuvo en el 2006 un beneficio atribuido de 1003 millones de euros, lo que supone un incremento del 23,7 por ciento respecto al año anterior, informó hoy el grupo español a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Abbey aportó de esa manera el 13,20 por ciento del beneficio del Santander, que ganó 7.596 millones de euros en el 2006, un 22,1 por ciento más que en el 2005.
Con estos resultados, la filial británica se mantuvo como segunda entidad del grupo, por detrás de la red Santander, con 1.505 millones de euros, y por delante de Banesto, con 585 millones.
El crecimiento del 23,7 por ciento en los beneficios de Abbey se apoyó, según el Santander, en un aumento en los ingresos del 5 por ciento y en una reducción de los costes del 7 por ciento.
Abbey cerró el 2006 con un volumen de créditos a clientes de 190.512 millones de euros, un 11 por ciento con respecto al año anterior.
Por su parte, su producción neta de hipotecas en el año ascendió a 7.800 millones de libras, un 160 por ciento más que los 3.000 millones de libras del año anterior.
Abbey terminó el pasado año con 205.860 millones de euros de recursos de clientes, un 9 por ciento menos que el año anterior debido a la venta del negocio de seguros, ya que si se excluye este impacto el resultado habría supuesto un aumento del 8 por ciento.
La filial británica fue la entidad que más mejoró la eficiencia (crecimiento de ingresos con respecto a los costes), que pasó del 62,2 por ciento al 55,1 por ciento, frente al 40,8 por ciento del negocio del grupo en Europa.
A lo largo del primer semestre del año, el Santander procedió a la venta del negocio de seguros de vida de Abbey a la compañía Resolution por 5.200 millones de euros.
Al cierre del año, Abbey contaba con 17.146 empleados, 1.938 menos que un año antes, y tenía 712 oficinas repartidas en el Reino Unido.
El Santander adquirió el Abbey en noviembre de 2004 por 9.500 millones de libras (13.400 millones de euros del momento). EFECOM
ocr/jr/cg