Shell registra beneficio récord de 25.365 millones dólares en 2006, 11% más
Londres, 1 feb (EFECOM).- El fuerte aumento del crudo hasta septiembre del 2006 ayudó a la petrolera Royal Dutch Shell a registrar un beneficio neto en el año de 25.365 millones de dólares (unos 19.465 millones de euros), un 12 por ciento más que los 22.731 millones de dólares del año anterior.
Según el comunicado de resultados de la compañía, esta cifra excluye las ganancias de 1.700 millones de dólares por la venta de gasoductos en Holanda.
En el último trimestre de 2005, la compañía obtuvo un beneficio neto de 6.015 millones de dólares, frente a los 5.441 millones de dólares del mismo periodo del año anterior.
Según la compañía, los resultados reflejan el "encarecimiento de los precios del petróleo", mayores costes de explotación y el abaratamiento de los precios del gas en Estados Unidos.
No obstante, los beneficios por venta de petróleo cayeron un 7,2 por ciento a 7.027 millones de dólares, frente a los 7.532 millones del 2005.
El consejero delegado de la compañía, Jeroen van der Veer, aseguró que este año incrementaron sus reservas y que han aceptado trabajar con la rusa Gazprom, que comprará el 50 por ciento de Sakhalin Energy Investment Company (SEIC) por 7.450 millones de dólares.
Además, señaló que están mejorando la seguridad en sus plantas de Nigeria, en relación a los dos secuestros de algunos de sus operarios en febrero y en octubre por grupos armados en el país africano.
Van der Veer indicó que la situación en Nigeria y la venta de parte de SEIC implicará un "modesto crecimiento en la producción" en los próximos años.
En el 2006, Royal Dutch Shell invirtió 23.100 millones de dólares, entre las que se incluyen las compras de Shell Canada por 3.000 millones de dólares y BlackRock Ventures.
Los accionistas recibieron en el 2006 un montante de 16.300 millones de dólares en forma de dividendos y recompra de acciones, mientras que para el cuarto trimestre del 2006 se ha anunciado un dividendo de 0,25 euros por acción, un 9 por ciento más que el año anterior.
La reciente caída en los precios del petróleo hace pensar a los analistas que este año será "mucho más duro" para Shell, especialmente por la presión de encontrar nuevos yacimientos de oro negro. EFECOM
ocr/jr/pam