US Airways retira su oferta hostil para adquirir Delta
Nueva York, 31 ene (EFECOM).- La compañía US Airways anunció hoy que retira su oferta hostil de 10.200 millones de dólares para adquirir la aerolínea rival Delta, al no haber recibido una respuesta positiva del comité de acreedores de ésta.
Delta se encuentra bajo la protección del Capítulo 11 de la Ley de Bancarrota de EEUU y ha diseñado un plan de reestructuración con el que espera abandonar el amparo de los tribunales en primavera.
US Airways, considerada la quinta mayor aerolínea en EEUU, explicó en un comunicado que había recibido información de que el Comité Oficial de Acreedores de Delta no atendería sus peticiones antes del próximo 1 de febrero, cuando finalizaba el plazo que había dado para mantener en vigor su oferta de compra no solicitada.
El pasado 10 de enero, US Airways ofreció pagar 5.000 millones de dólares en efectivo y 89,5 millones de títulos a los acreedores de Delta, lo que supondría unos 10.200 millones, según la cotización de aquel momento.
Delta, por su parte, considera que su valor como empresa independiente esta entre los 9.400 y los 12.000 millones de dólares.
Doug Parker, presidente y consejero delegado de US Airways, resaltó hoy en un comunicado su decepción por la actitud del comité y agregó que éste "está ignorando su obligación fiduciaria para con los acreedores".
Us Airways había solicitado al comité de acreedores acceder a las cuentas de Delta, iniciar un proceso para garantizar que la fusión cumplía con las leyes antimonopolio y aplazar una vista, prevista para el próximo 7 de febrero, en la que se analizaría el plan de reorganización en solitario presentado por Delta.
El Comité de Acreedores señaló, por su parte, que había determinado respaldar ese plan, que había sido acordado entre la compañía y sus acreedores.
Agregó que había adoptado esa decisión después de amplias conversaciones con representantes de Delta y US Airways durante los dos últimos meses, y de escuchar a sus asesores legales y de la industria del transporte aéreo.
El comité resalta que ha tomado esa determinación después de tomar en consideración "factores varios" y entre ellos la valoración de la compañía, los riesgos asociados a la adquisición y las posibilidades de éxito de la propuesta de US Airways y del plan de Delta como empresa independiente.
El presidente de US Airways, sin embargo, estimaba que con su plan de adquisición "habríamos creado una aerolínea mejor y más estable desde el punto de vista financiero, que ofrecía más opciones a los consumidores y una mayor seguridad de empleo a sus trabajadores".
No obstante, con la decisión adoptada por el comité de acreedores, Parker considera que no hay posibilidad de que su propuesta avance en unos plazos y de una manera productiva "y como consecuencia retiramos nuestra oferta."
Durante una comparecencia ante un comité del Senado de EEUU, hace ahora una semana, el consejero delegado de Delta, Gerald Grinstein, aludió a la opa hostil de US Airways y recordó que el consejo de administración ya había rechazado la propuesta inicial de compra que le planteo su rival el pasado 15 de noviembre.
Grinstein resaltó en esa comparecencia que la propuesta no solicitada no cumplía con las regulaciones antimonopolio, perjudicaría a los empleados y la aerolínea resultante sería más débil, además de revertir el progreso que había logrado su empresa.
"Quiero ser claro: se trata de una oferta hostil de compra, no de una fusión consensuada", remarcó ante los senadores.
Las acciones de US Airways se revalorizaban algo más de un uno por ciento en la Bolsa de Nueva York después de anunciar la retirada de su oferta y cambiaban de manos a 53,82 dólares, 72 centavos más que el martes.
Los títulos de Delta, que no cotiza en el mercado tradicional por estar en bancarrota, se depreciaban en los mercados extraoficiales más de un 5 por ciento, hasta los 1,11 dólares. EFECOM
vm/jla
ia recha