Firmado el expediente de regulación empleo y plan bajas incentivadas Renault
Valladolid, 31 ene (EFECOM).- La empresa Renault España y los sindicatos mayoritarios -CC.OO, UGT y la Confederación de Cuadros Profesionales- firmaron hoy el acuerdo del expediente de regulación de empleo (ERE) y el plan de bajas incentivadas que acompaña al mismo, informaron a Efe fuentes de la multinacional.
Esta firma se produce después de que ayer empresa y sindicatos llegarán a un preacuerdo del convenio colectivo 2007-2009 que incluía un plan trienal de inversiones de 528 millones y el compromiso de la multinacional francesa de que la factoría de Valladolid será prioritaria para la adjudicación de un nuevo modelo.
Este expediente va acompañado de un plan de bajas voluntarias incentivadas para los trabajadores de sesenta años que como novedad incluye que a las personas que acojan al plan durante el primer trimestre de este año la empresa le pagará medio mes más.
Además Renault se ha comprometido a mantener la aportación a la mutua de personal hasta que el empleado cumpla 61 años y se incluirá en la indemnización pluses como turnicidad y nocturnidad para el turno fijo de noche.
Tanto el expediente de regulación del empleo como el plan social que lo acompaña fueron remitidos hoy a la Junta de Castilla y León para su aprobación.
Renault España comenzará aplicar el ERE el próximo lunes en sus fábricas de Carrocería montaje de Palencia y Valladolid y que afectará de forma rotatoria a 1.300 empleados durante un año y medio.
La regulación de empleo está motivada por el descenso de producción en ambas factorías, aunque por causas distintas en cada una de ellas.
La caída de la producción en la planta de Valladolid se debe a las pocas ventas del modelo Modus, que se produce en este fábrica en exclusiva para todo el mundo.
El menor ritmo de fabricación obligó a la multinacional francesa a suprimir dos de los tres turnos de trabajo de esta factoría, a no renovar contratos temporales, a trasladar parte de la plantilla a Palencia y a traer a Valladolid parte de la producción del nuevo Clio que se hacía en Francia y Turquía, para evitar el cierre.
La bajada de producción en Palencia está motivada por el final del ciclo comercial de las actuales versiones del Megane, el único modelo que se produce en esta planta, pero la marca del rombo ha garantizado que se fabricarán nuevas versiones de este turismo, que es el más vendido de Europa en su segmento desde hace varios años,
No obstante la factoría palentina ha tenido que suprimir temporalmente uno de los tres turnos, en espera de la llegada de las nuevas versiones, y que se ha visto afectada por el traslado de trabajadores sobrantes en Valladolid. EFECOM
mca-lar/jlm