Morosidad banca sube en mayo y ratio se sitúa en el 4,56%
MADRID, 17 jul (Reuters) - El volumen de los préstamos concedidos por bancos y cajas de ahorros (incluidas cooperativas de crédito) que entraron en mora subió en mayo en 2.683 millones de euros hasta situarse en 81.700 millones de euros.
El Banco de España ha introducido con fecha inmediata cierta flexibilidad en los requisitos demandados a las entidades para realizar provisiones sobre algunos créditos hipotecarios, que podrían aliviar la presión sobre la mora.
No obstante, el banco central considera que no cambiará el nivel general de dotaciones pues a cambio aplicará unos criterios más rigurosos en los créditos al consumo, entre otros.
En el mercado se considera que el impacto que tendrá esta medida sobre las diferentes entidades dependerá sobre todo de su composición por segmentos de la cartera de morosidad.
MORA A MAYO SUBEN EN BANCOS Y CAJAS
En los bancos, los créditos dudosos crecieron en mayo en 1.152 millones de euros hasta 31.929 millones de euros, con una tasa de mora del 3,95 por ciento, frente al 3,81 por ciento de abril.
No obstante, el volumen de créditos de la banca se recuperó respecto al mes anterior y subió en 1.451 millones de euros hasta situarse a mayo en 809.255 millones de euros.
En las cajas de ahorro, la morosidad aumentó en mayo en unos 1.480 millones de euros a 46.095 millones de euros y la tasa de morosidad subió al 5,2 por ciento (5,05 por ciento en abril).
Por su parte, las cooperativas (cajas rurales) registraron un incremento moderado de sus créditos dudosos de 52 millones de euros a 3.676 millones, con una tasa de mora del 3,84 por ciento desde el 3,77 por ciento de abril.
(Información de Jesús Aguado, Editado por Jose Elías Rodríguez)
(Reuters e-mail: jesus.aguado@thomsonreuters.com; Messaging: jesus.aguado.reuters@thomsonreuters.com)
COPYRIGHT
Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.