Empresas y finanzas
AT&T venderá un móvil Sony Ericsson con cámara de 8 megapíxeles
NUEVA YORK, 15 jul (Reuters) - SONY (JP6758.TK)ERICSSON (ERICB.ES)ha anunciado que AT&T (T.NY)venderá su último teléfono con cámara Cyber-shot, dándole a la empresa formada por Sony y Ericsson una oportunidad de mejorar su débil posición de mercado en EEUU.
Los acuerdos con las operadoras son cruciales para el éxito de un teléfono en el mercado de EEUU, donde los proveedores tienden a financiar parte del precio del terminal para los clientes que se comprometen a un contrato largo.
Pero en un mercado en el que los controles por pantalla táctil y los teclados similares a los de un ordenador son con frecuencia las características más buscadas, Sony Ericsson ha tenido muchos problemas para mantener el ritmo de rivales como APPLE (AAPL.NQ) que fabrica el iPhone, o RESEARCH IN MOTION (RIMM.NQ) creadora de la Blackberry.
Según la empresa de investigación Strategy Analytics, Sony Ericsson retrocedió del octavo al noveno puesto del mercado estadounidense en el primer trimestre del año, por detrás de nuevos competidores como Apple y rivales tradicionales como Samsung Electronics.
'Sony Ericsson ha tenido problemas en EEUU durante cuatro o cinco años', comentó el analista de Strategy Analytics Neil Mawston, que dijo que los problemas de Sony en el país son semejantes a los de Nokia , líder del mercado mundial y quinta en el país.
'Sus desafíos son idénticos a los de Nokia, una falta de presencia entre las cuatro grandes operadoras y una falta de presencia en categorías de gran crecimiento', apuntó.
(Información de Sinead Carew; Traducido por Cristina Fuentes-Cantillana en la Redacción de Madrid; Reuters Messaging: cristina.fuentes.reuters.com@thomsonreuters.net + 34 915858341; cristina.fuentes@thomsonreuters.com)
COPYRIGHT
Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.