Empresas y finanzas

Presidente Renault España asegura ERE será efectivo el 5 de febrero



    Valladolid, 30 ene (EFECOM).- El presidente de Renault España, Juan Antonio Fernández Sevilla, anunció hoy que el expediente de regulación de empleo (ERE) de la multinacional francesa comenzará a aplicarse el próximo 5 de febrero, en lugar del día 1 como estaba previsto.

    Fernández Sevilla realizó hoy estas declaraciones después de mantener una reunión con el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, y de que este mediodía la empresa y los sindicatos llegarán a un preacuerdo para el convenio colectivo 2007-2009.

    La firma del expediente tendrá lugar mañana para después ser trasladado a la Administración regional para su aprobación y posterior aplicación a partir del 5 de febrero.

    El ERE se aplicará en las fábricas de carrocería montaje de Palencia y de Valladolid, que afectará de forma rotatoria a 1.300 empleados durante un año y medio, además irá acompañado de un plan de bajas voluntarias incentivadas para un máximo de mil trabajadores, según fuentes de la empresa.

    Por su parte, el secretario general de la sección sindical de CCOO en Renault España, Joaquín Arias, aseguró en rueda de prensa que CCOO dio un informe favorable al ERE porque después del preacuerdo del convenio colectivo "estaban ligados", ya que "de poco nos servía aprobar un expediente cuando no sabíamos si íbamos a tener futuro".

    Una vez que "ese futuro está despejado, tenemos que apoyar el expediente porque es necesario" para abordar "este año y medio hasta que llegue el nuevo modelo", aseguró Arias.

    Además, el ERE viene acompañado de un plan de bajas voluntarias incentivadas que "va a aminorar ese expediente de 1.300 trabajadores, es decir, si en estos primeros meses se van 800 compañeros de 60 años, serán menos los trabajadores que entren en el expediente y quedarán 500 ó 600 en rotación".

    La regulación en la factoría de Valladolid deriva del descenso de la producción por la pocas ventas del Modus, lo que obligó a la empresa a suprimir dos de los tres turnos de trabajo; mientras que en Palencia la bajada está motivada por el final del ciclo comercial de las actuales versiones del Megane. EFECOM

    mca/prb