Empresas y finanzas

Plazo para alcanzar un acuerdo sobre plan industrial de Babcock concluye hoy



    Bilbao, 30 ene (EFECOM).- El plazo para que los sindicatos y Babcock Power España (BPE) alcancen un acuerdo sobre el plan industrial de la planta de Galindo en Sestao (Vizcaya) termina hoy, según ha informado la compañía en una nota.

    Ambas partes han mantenido diversos encuentros, con el apoyo de la Sociedad Española de Participaciones Industriales (SEPI), para llegar a un entendimiento sobre este plan.

    Según señaló BPE, cuya propietaria es la multinacional Austrian Energy & Environment, integrada en A-TEC Industries AG, en el caso de que dicho acuerdo no se alcance, concluirá la labor de la vigilancia de la SEPI sobre el plan industrial de la empresa.

    La compañía aseguró que se halla "en disposición para ofrecer una perspectiva de futuro sólida" a la planta vizcaína, aunque precisó que para ello tiene que "adecuar la plantilla a los retos que conlleva el siglo XXI", ya que los gastos de plantilla son "extremadamente altos".

    Así, el plan industrial que BPE presentó a los sindicatos (y que éstos rechazaron) incluye una reestructuración de la plantilla, aunque según la empresa ésta se realizaría "por medio de planes individuales con condiciones muy favorables".

    El grupo propietario de BPE negó que el plazo para negociar un plan industrial con los sindicatos vaya a prolongarse en caso de que hoy no se alcance un acuerdo, y advirtió de que si finalmente no hay un acercamiento de posturas, "A-TEC tiene la obligación y el derecho de actuar como una compañía privada, con una posible reducción de plantilla y todos los derechos sobre la propiedad para asegurar su futuro industrial".

    Según la empresa, la fábrica de Galindo cerró 2006 con un volumen de contratación por valor de 128 millones de euros, lo que asegura, según las estimaciones de BPE, una carga de trabajo completa para 2007 y para una parte considerable de 2008.

    Asimismo, la empresa considera que "las expectativas para los próximos años apuntan a un crecimiento en todos los negocios de la compañía" y asienta este fortalecimiento en los acuerdos comerciales que ha firmado en China, Qatar y Brasil. EFECOM

    nu/prb