Empresas y finanzas

La alemana AG compra la consultora IDS Scheer



    La oferta de AG de 15 euros por cada acción de IDS, lo que representa un 39 por ciento más de su precio de cierre del lunes, fue aceptada por los fundadores de la consultora August-Wilhelm Scheer y Alexander Pocsay, que poseían conjuntamente el 48 por ciento de IDS.

    FRÁNCFORT, Alemania, 14 jul (Reuters) - La empresa Software AG, la segunda mayor productora alemana de software y la cuarta de Europa, ha comprado la consultora de tecnologías de la información IDS Scheer por 487 millones de euros, convirtiéndose en la primera gran adquisición empresarial del año en Alemania.

    'No fue un problema conseguir el dinero (...) Pero el volumen que cada banco estaba dispuesto a entregar era menor. Hoy en día necesitas más bancos para obtener el crédito', explicó el martes a Reuters el presidente ejecutivo de AG, Karl-Heinz Streibich.

    El fabricante de un software utilizado para cancelar las cuentas de las empresas y administrar los sueldos indicó que financiará el acuerdo mediante sus ahorros, que alcanzan los 107 millones de euros y un crédito de 385 millones de euros que planea pagar dentro de cuatro años.

    A las 11:14 GMT, las acciones de Software AG caían un 3,7 por ciento hasta los 48,35 euros, mientras que las de IDS Scheer subían un 38 por ciento, alcanzando los 14,92 euros.

    La reacción ante la compra fue dispar en el mercado respecto a si el acuerdo era una señal de recuperación en el sector crediticio.

    'Esta fusión no ha desatado el nudo', dijo Kaid Lucks, jefe de la asociación alemana para fusiones y adquisiciones. 'La situación aún es mala. La financiación es prácticamente inexistente, excepto para planes persuasivos de fusiones, como podría ser este caso', agregó.

    Pero Volker Bruehl, jefe de finanzas corporativas de WestLB, tuvo una opinión más positiva.

    'Hay acuerdos de tamaño mediano bajo el umbral de los mil millones de dólares en espera, incluso de empresas de capital privado', comentó. 'La financiación es más fácil en ese caso, pero en general la participación del capital privado en fusiones crecerá', agregó.

    (Nicola Leske. Traducido por la Mesa de Santiago de Chile. Editado por Diego Hernández en la Redacción de Madrid; + 34 915858341; Madrid.online@thomsonreuters.com)

    COPYRIGHT

    Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.

    The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.