Empresas vinculadas ferrocarril piden a Renfe que mantenga tarifas mercancías
Madrid, 30 ene (EFECOM).- La industria y las empresas vinculadas al transporte por ferrocarril afirman que la subida de tarifas prevista por Renfe Operadora desviará 700.000 toneladas de mercancías desde el tren a la carretera y piden que la compañía ferroviaria aplace sus planes.
Esta circunstancia redundará en una mayor congestión de la red viaria e incrementará la presencia de vehículos pesados en el tráfico rodado, según señaló hoy en un comunicado el Centro de Promoción del Transporte de Mercancías por Ferrocarril (CPTMF), entidad que agrupa a las empresas usuarias y operadoras del transporte ferroviario.
El CPTMF denuncia que el incremento del 40 por ciento en las tarifas de Renfe perjudicará su capacidad exportadora, por lo que solicita que la compañía posponga su planes hasta que terminen los estudios de transporte de mercancías por ferrocarril y de transporte intermodal que elabora el Ministerio de Fomento.
Asimismo, critica lo que considera una actitud "meramente recaudatoria" por parte del Adif.
El próximo 1 de febrero entrará en vigor un nuevo sistema tarifario diseñado por Renfe para el transporte de mercancías que rebaja el 26 por ciento los actuales precios de referencia, según defiende Renfe.
Fuentes de la compañía explicaron a Efe que la nueva política de tarifas persigue "homogeneizar todos los criterios" que se aplican a los operadores de transporte, lo que supone eliminar los convenios vigentes con determinadas compañías, entre las que se encuentran varias de las integradas en CPTMF.
Gracias a estos convenios algunas empresas se beneficiaban de descuentos "personalizados", que ahora se suprimen por una política que permitirá acogerse a rebajas en las tarifas a todos los usuarios, indicaron las mismas fuentes.
Desde la compañía reconocen que los cambios pueden perjudicar "a algunos operadores", pero insisten en su escasa representatividad: menos del 10 por ciento del total de las empresas afectadas y con una facturación de 15 millones de euros, frente a los 325 millones de Renfe Mercancías.
El Centro de Promoción del Transporte de Mercancías por Ferrocarril está integrado, entre otras, por las patronales de distribución (ANGED), química (FEIQUE), logística (LOGICA), siderúrgica (UNESID), automóvil (ANFAC). EFECOM
apc/prb