La línea del AVE Córdoba-Málaga estará terminada a finales de año
Madrid, 30 ene (EFECOM).- La línea ferroviaria de alta velocidad que unirá Córdoba con Málaga estará completada a finales de año y permitirá duplicar el servicio entre Madrid y la capital andaluza, señaló hoy el director de las obras de este tramo, Alfonso González.
En el acto de presentación de la línea, al que asistió la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, González explicó que las obras del tramo Antequera-Málaga están ejecutadas en un 86 por ciento.
González dijo que las obras están "prácticamente terminadas", salvo la entrada en Málaga y los túneles de Abdalajís, y apuntó que la vía "estará montada a finales de este año".
El responsable de las obras destacó que las obras avanzan "por delante de los plazos previstos" y se completarán "de aquí a final de año".
"En cuanto terminemos empezaremos con las pruebas", añadió.
Con la culminación de este tramo, el corredor Madrid-Málaga dispondrá de 22 circulaciones diarias, once por sentido, lo que supondrá casi duplicar el actual número de servicios, que permite transportar 1.040.578 viajeros anuales.
La línea de alta velocidad entre Córdoba y Málaga, de 170 kilómetros de longitud frente a los 195 de la vía convencional, se encuentra en explotación en el tramo entre Madrid y Antequera desde el pasado 16 de diciembre.
Cuando la línea esté operativa en su totalidad se podrá acortar el trayecto entre Madrid y Málaga en una hora y veinte minutos, uniendo ambos destinos en 2 horas y media
La línea Córdoba-Málaga habrá supuesto una inversión total de alrededor de 2.100 millones de euros, que ha contribuido a financiar la Unión Europea (UE) a través de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER).
La ministra visitó hoy un tren AVE S-103 de Siemens que hará este recorrido y que se encuentra actualmente en fase de homologación.
El director de Trenes e Innovación Tecnológica de Alta Velocidad y Larga Distancia de Renfe, Jose Antonio Jiménez, dijo que este nuevo tren, que puede alcanzar 350 kilómetros por hora, estará homologado entre finales de febrero y marzo y que ya se cuentan con 16 trenes disponibles, aptos para toda la red. EFECOM
spt-pgp/jla