FCC e Iridium-CAF candidatos para construir un tren París-Charles de Gaulle
París, 30 ene (EFECOM).- Dos grupos españoles, Fomentos de Construcciones y Contratas (FCC) y el consorcio formado por Iridium Concesiones y CAF, figuran entre los tres candidatos para obtener la construcción y la concesión de un tren directo entre París y el aeropuerto Charles de Gaulle.
Los otros tres consorcios pretendientes, cuyos nombres fueron anunciados hoy por el Ministerio de Transportes, son franceses: el primero integrado por Eiffage y Maquarie Bank, el segundo por Bouygues TP, Seco-Rail, RATP FIDEPPP y HSBC IFML, y el tercero por Vinci, Caisse des Depots et Consignations (CDC), Axa y Keolis.
El Ministerio explicó en un comunicado que los cinco han sido admitidos para presentar una primera oferta en el proyecto para la concesión del proyecto conocido como "Charles de Gaulle Exprés", que debe comunicar la estación de ferrocarril del Este en París con el aeropuerto.
El departamento de Transportes les entregará un dossier de consulta para que puedan preparar las primeras ofertas en el otoño de este año, con vistas a la firma del contrato con el candidato que se escoja en el primer semestre de 2008.
La entrada en funcionamientos de esta conexión ferroviaria directa de 32 kilómetros con el aeropuerto, ubicado al noreste de la capital francesa, está prevista para 2012 mediante un contrato por el que el concesionario asumirá "por su cuenta y riesgo" la concepción, la financiación, la construcción, el mantenimiento y la explotación.
Contará con andenes específicos e instalaciones de facturación de equipajes en la estación del Este de París, desde donde tendrán que salir trenes cada 15 minutos en las horas punta con una duración de trayecto de un máximo de 20 minutos, puntualidad absoluta e información de vuelos para los pasajeros.
El concesionario, que tendrá que encargarse tanto del material ferroviario fijo como del rodante, no obtendrá una remuneración fija, sino que ésta vendrá de la venta de billetes.
En cuanto a la obra propiamente dicha, cuyo inicio está programado para finales de 2008, incluirá un túnel de 700 metros a la salida de la estación y dos nuevas vías de 8 kilómetros desde la interconexión de la línea de alta velocidad hasta el aeropuerto.
El ministro de Transportes, Dominique Perben, se felicitó de "la calidad y la profesionalidad" de los candidatos, signo a su juicio de que este tipo de concesión en el sector ferroviario "suscita una real emulación para ofrecer un servicio público de calidad".
También insistió en que el hecho de que sean cinco "prueba la confianza y el interés de los inversores por el proyecto".
Esta nueva infraestructura, que se sometió a debate público en 2003, fue objeto de cinco nuevas reuniones públicas de información durante el pasado otoño, con habitantes y responsables locales de las áreas por las que debe discurrir la nueva línea.
Antes del lanzamiento de este proyecto, el Gobierno francés tiene previsto llevar a cabo una modernización de la actual línea de tren de cercanías que conecta París con el aeropuerto, pero que no está consagrada en exclusiva a este trayecto, a diferencia del "Charles de Gaulle Exprés". EFECOM
ac/mdo