Fondos capital riesgo y empresarios italianos los 11 interesados en Alitalia
(añade datos sobre los candidatos)
Roma, 29 (EFECOM).- Las compañías de fondos de capital de riesgo (private equity funds) y empresarios italianos engloban los once candidatos que presentaron hoy sus "manifestaciones de interés" para la compra de la cuota del 49,9 por ciento de Alitalia.
El Ministerio italiano de Economía comunicó hoy, tras finalizar el plazo para realizar las ofertas, que se han presentado once "manifestaciones de interés".
Se trata de una cifra netamente superior a los cinco candidatos que la prensa nacional barajaba hasta ahora para adquirir una cuota no inferior al 30,1 por ciento del capital de Alitalia y del total de las obligaciones convertibles (1.207.147.404) del préstamo realizado a la compañía.
De la lista emitida por el Gobierno se revela que la privatización de Alitalia interesa sobre todo a los fondos de alto riesgo, ya que entre los once que han presentado su oferta al asesor Merrill Lynch se encuentran cuatro compañías de "private equity".
Estos son el Texas Pacific Group (TPG), ya protagonista de varios procesos de reestructuración en el sector y propietaria de una cota de la compañía aérea australiana Qantas.
Otro de los candidatos es el fondo Management & Capital de propiedad del empresario Carlo de Benedetti, que cuenta como socios la entidad financiera Goldman Sachs, a través de su filial ELQ Investors Ltd; el fondo Cerberus, y Lefinalc del empresario Alcide Lealli, que controla Air Dolomiti.
El tercer fondo es Terra Firma Investiments, nacido en el 2002 del Principal Finance Group -perteneciente al grupo bancario japonés Nomura) y el cuarto fondo es el estadounidense MatlinPatterson Global Adviser.
Entre los candidatos también se encuentra el grupo formado por las dos compañías Benstar y Saturn Enterprises.
Mientras que detrás del resto de ofertas se encuentran candidatos italianos como la Unión de Pilotos, que se presenta detrás de la Net Present Value, una sociedad de asesoría de dirección empresarial.
También se ha presentado el banco Unicredit, que de momento hizo su oferta en solitario en espera de buscar más socios, según apuntan los expertos.
Por otra parte, el empresario milanés Paolo Alazraki, propietario de Wondres & Dreams, también informó de su interés por el total de la cuota puesta a la venta por el Estado, que es del 49,9 por ciento.
El empresario milanés añadió que ha sido el único que en su oferta ha asegurado que "no se hará ninguna división, ninguna venta de sectores y tampoco habrá despidos del personal".
Además figuran las empresas Porcellana Castello junto con Capper-NO y el empresario Fabio Scaccia, la única persona física que se ha presentado.
Mientras que también se presentó la AP Holding S.A Uno, que pertenece al empresario Carlo Toto, ya propietario de Air One y socio también en la compañía aérea alemana Lufthansa.
El Ministerio de Economía explicó que en los próximos días, junto con el asesor financiero Merrill Lynch y con el asesor legal "Chiomenti Studio Legale", se verificarán las manifestaciones de interés para su admisión en la fase sucesiva. EFECOM
ccg/jla