Empresas y finanzas

Mesa aprueba medidas de apoyo a las empresas auxiliares en Castilla y León



    Valladolid, 29 ene (EFECOM).- La Mesa del sector auxiliar y de fabricación de componentes de la Automoción de Castilla y León firmó hoy un acuerdo de medidas de apoyo a las empresas auxiliares afectadas por la crisis de Renault en esta Comunidad

    El consejero de Economía, Tomás Villanueva, los secretarios generales de UGT, Agustín Prieto, y de CCOO en Castilla y León, Ángel Hernández, el vocal de la patronal (CECALE), Manuel Soler, y los representantes del Ministerio de Industria, Jesús Candil, y del Ministerio de Trabajo, Rául Riesco, firmaron el acuerdo que tendrá vigencia desde el 1 de diciembre de 2006 hasta 30 de junio de 2008.

    Villanueva explicó que el objetivo de este acuerdo es mantener el empleo y la competitividad de las empresas auxiliares de la automoción que se han visto afectadas "por el problema coyuntural de Renault".

    Podrán acceder a este acuerdo las empresas cuya actividad esté relacionada con la fabricación y montaje de los vehículos de Renault en sus factorías de Palencia y Valladolid y que tengan el centro de trabajo en Castilla y León, además de las empresas que fabrican componentes para las factorías y las que realizan cualquier tipo de actividad auxiliar como logística, limpieza y mantenimiento.

    El acuerdo incluye medidas de apoyo para las empresas como ayudas a proyectos de inversión y adaptación de las instalaciones existentes, de innovación tecnológica y desarrollo de nuevos productos, innovación de gestión y de los sistemas de organización.

    El segundo grupo de medidas son las dirigidas a los trabajadores, entre las que figuran la suspensión temporal de empleo, la cualificación profesional y la reposición de las prestaciones por desempleo consumidas.

    Esta reposición, lo que se denomina contador a cero, se realizará "cuando con posterioridad al período de vigencia del acuerdo vean extinguida su relación laboral con expediente de regulación de empleo", detalló Villanueva, quien señaló que para financiar la medida la Administración central y la Junta de Castilla y León "hemos acordado una serie de pactos".

    Una cuarta medida enfocada a los trabajadores es la complementación de las retribuciones de los trabajadores afectados por expedientes de suspensión de empleo.

    El acuerdo contiene además una serie de medidas excepcionales que la Comisión de Control y seguimiento pudiera acordar en función de las necesidades, para lo que la Junta aportará un millón de euros.

    Por su parte, el representante de la patronal mostró su satisfacción por el acuerdo y la "rapidez del trabajo" para solucionar la situación de las pequeñas empresas afectadas.

    El secretario de UGT aseguró que "se va a mirar con lupa" que las empresas que se acojan a las medidas lo hagan por una reducción en la carga de trabajo provocada por la crisis de Renault.

    El secretario de CCOO agradeció al presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, y al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que cumplieran "con el compromiso adquirido".

    Villanueva apuntó que este acuerdo como los que "se deben adoptar en las próximas horas -el convenio colectivo y el expediente de regulación de empleo- nos hace mirar con optimismo el sector".

    En este sentido, el secretario de CCOO aseguró que "si mañana se cierra el acuerdo estamos ante una resolución altamente satisfactoria, tanto para el presente como para el futuro de Renault".

    Además el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, se reunirá mañana con el presidente de Renault España, Juan Antonio Fernández Sevilla.EFECOM

    mca/prb