Empresas y finanzas

Audiencia archiva la causa contra presidente de Abengoa por venta de Xfera



    Madrid, 29 ene (EFECOM).- La Audiencia Nacional ha decidido archivar la causa por la que iba a juzgar al presidente de Abengoa, Felipe Benjumea, y cinco directivos de la compañía por un presunto delito de administración desleal en la venta de Xfera.

    Según un auto notificado hoy, el tribunal encargado de juzgar esta causa ha aceptado la petición de las defensas y ha declarado "nulo de pleno derecho el procedimiento" y ordenado que se archive, al entender que la Fiscalía Anticorrupción no puede ser la única parte acusadora.

    El tribunal entiende que, junto a la acusación del Fiscal, debe existir una denuncia de la persona agraviada, algo que no ocurre en esta ocasión, pues no se ha presentado como perjudicado ni Abengoa ni los socios minoritarios ni ningún inversor.

    Los jueces, que recalcan en su auto que "brillan por su ausencia los agraviados", recuerdan, además, que la propia Junta de Accionistas de Abengoa aprobó no reclamar nada y renunció a cualquier indemnización que pudiera corresponderle.

    En todo caso, la decisión del tribunal de archivar el procedimiento no es firme y puede recurrirse en el plazo de cinco días ante la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional.

    La Fiscalía pedía tres años de cárcel para los ejecutivos de Abengoa Felipe Benjumea, Francisco Javier Benjumea, José Luis Aya y José Joaquín Abaurre por un delito de administración desleal.

    Además, reclamaba una responsabilidad civil de 25 millones de euros y otros dos años de cárcel para el director jurídico de Abengoa, Miguel Ángel Jiménez y el presidente de la filial Telvent, Manuel Sánchez Ortega, como cooperadores necesarios.

    En este proceso, se analizaba la compra por parte de Inversión Corporativa (IC) -entre cuyos accionistas se encuentran los Benjumea- del 3,72 por ciento de la operadora de telefonía móvil Xfera -ahora Yoigo- por 25 millones de euros y su posterior venta a Telvent por el mismo importe, a pesar de que entonces las expectativas de negocio habían empeorado notablemente, según la Fiscalía.

    El Ministerio Fiscal sostenía que los Benjumea vendieron a su filial Telvent su participación en Xfera para desprenderse de un negocio ruinoso, mientras que los acusados aseguraban que no hubo administración desleal porque existía un contrato que protegía a Abengoa. EFECOM

    vzl-na/txr