Empresas y finanzas

Gobierno Vasco confía atentado Barajas tenga incidencia "mínima" en turismo



    Vitoria, 29 ene (EFECOM).- El Gobierno Vasco confió hoy en que el atentado de ETA en el aeropuerto de Barajas del pasado 30 de diciembre tenga una "incidencia mínima" en el sector turístico del País Vasco, tras un año como el 2006 en el que, por primera vez, se superaron los dos millones de visitantes.

    Así se expresó la consejera vasca de Industria, Comercio y Turismo, Ana Agirre, durante una rueda de prensa en la que expuso los datos de turistas durante el pasado ejercicio y los contenidos que el Gobierno Vasco presentará en FITUR, la Feria Internacional de Turismo que se celebrará en Madrid del 31 de enero al 4 de febrero.

    En el 2006 se produjeron 2.007.548 entradas y 3.858.440 pernoctaciones de visitantes en el País Vasco, lo que supone un incremento del 10% y del 12%, respectivamente, con respecto a 2005.

    El 71,9% de los viajeros que recibió el País Vasco procedían de otras comunidades autónomas, principalmente de Madrid, seguidos de Cataluña, Castilla y León, Andalucía y Valencia.

    La consejera aseguró que no se puede concretar la forma en la que ha influido en el turismo el alto el fuego de ETA desde marzo de 2006 porque cualquier valoración "sería especulativa" ya que "no hay ningún dato exacto" que permita dibujar cómo ha contribuido esa situación en el sector turístico.

    Precisó que es cierto que el escenario era radicalmente distinto y que es "absolutamente diferente trabajar en una situación del alto el fuego permanente que en una situación de violencia", aunque recordó que el turismo en Euskadi ha crecido desde 2002.

    "Esperemos que el atentado de Barajas tenga una incidencia mínima en el trabajo para mantener el turismo en 2007 y mejorar los resultados de 2006", insistió la consejera.

    El Gobierno Vasco acudirá a la 27 edición de Fitur con un "stand" de 1.012 metros cuadrados en la planta baja y 200 metros cuadrados en la segunda, centrado en la campaña "Disfruta del espectáculo. Euskadi, un país increíble", en el que el fin de semana habrá talleres gastronómicos para degustar productos.

    Entre las novedades que se presentan este año para atraer turistas figuran el Puente Colgante de Portugalete, declarado en 2006 Patrimonio de la Humanidad; el recién inaugurado Museo de la Industria Armera en Eibar o la celebración del evento "2007 Año de Roma en Vitoria" centrado en los hallazgos arqueológicos del yacimiento de Iruña-Veleia (Álava).

    También ocuparán un lugar principal en Fitur el Museo Romano Oiasso de Irún, los frontones homenaje a Jorge Oteiza recientemente inaugurados en Azkoitia y la cueva de Arrikutz en Oñati, en la provincia de Guipúzcoa, así como el Museo del Agua en Sobrón (Alava), que estará listo en primavera, y la Ciudad del Vino Marqués de Riscal en la localidad alavesa de Elciego.

    El peine del viento de Eduardo Chillida en San Sebastián, que cumple 30 años, y los actos organizados en el 600 aniversario de la muerte del Canciller Ayala son otros de los reclamos turísticos novedosos que "venderá" el Gobierno Vasco en Fitur.

    El Departamento vasco de Turismo también distribuirá en la Feria de Turismo de Madrid un folleto titulado "¿Qué hacemos hoy? con 64 planes alternativos para descubrir las "pequeñas joyas" turísticas de Euskadi. EFECOM

    rmv/cg