Empresas y finanzas
Nuclenor recurrirá la decisión de cierre de Garoña
MADRID, 7 jul (Reuters) - Nuclenor, propietaria de la central nuclear de Garoña, anunció el martes que recurrirá la decisión del Gobierno de cesar la actividad de la planta dentro de cuatro años, en lugar de dentro de los 10 que habían solicitado originalmente.
'El Consejo de Administración (...) ha acordado por unanimidad interponer contra dicha Resolución el pertinente recurso contencioso-administrativo ante los tribunales competentes, por considerar que la mencionada Orden es contraria a derecho', dijo un comunicado de Nuclenor.
La decisión del Ejecutivo supuso ampliar en cuatro años el permiso de operación de la central nuclear, que vencía el domingo pasado, unas instalaciones que según el Gobierno producen más residuos que el resto de las centrales nucleares españolas.
La planta es operada de manera conjunta por Iberdrola y ENDESA (ELE.MC)
Garoña era la primera de las siete centrales nucleares que debía renovar su licencia en los próximos dos años y el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, había prometido sustituirlas gradualmente, una vez alcancen los 40 años, por fuentes de energía renovable.
Las otras siete centrales nucleares existentes en España no alcanzarán los 40 años de vida hasta al menos el 2020, aunque los permisos de operación de seis de ellas deberán ser revisados en 2011, dentro del mandato del Gobierno socialista.
El regulador nuclear dijo el pasado mes que la central de Garoña es lo suficientemente segura como para seguir operando otros 10 años. El Gobierno preguntó entonces al Consejo de Seguridad Nuclear sobre la posibilidad de renovar el permiso de la planta por dos, cuatro o seis años.
(Información de Martin Roberts; Traducido por Raquel Castillo en la Redacción de Madrid; Reuters Messaging: raquel.castillo.reuters.com@thomsonreuters.net + 34 915858341; raquel.castillo@thomsonreuters.com)
COPYRIGHT
Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.