Empresas y finanzas

Zoellick afirma que Mercosur se equivocó al aceptar a Venezuela



    Río de Janeiro, 28 ene (EFECOM).- El ex subsecretario de Estado y ex responsable de comercio exterior de EEUU Robert Zoellick afirmó a un diario brasileño que el Mercosur "erró" al aceptar a Venezuela, cuyo gobierno "está quebrando las instituciones de la democracia".

    Venezuela, por un acuerdo político, es considerado desde el año pasado como miembro pleno del bloque fundado por Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, aunque tiene de plazo hasta el 2010 para completar los aspectos técnicos de su incorporación.

    En una entrevista que publica hoy el diario carioca O Globo, Zoellick confiesa que advirtió a "algunos amigos" de los países del Mercosur sobre el posible ingreso de Venezuela, y dijo que ahora lamenta no haber sido escuchado.

    "Lo que vemos es que (el presidente venezolano, Hugo) Chávez es un problema y no sólo en relación a Estados Unidos. Ahí están las nacionalizaciones, la censura a la prensa y el intento de quebrar las instituciones de la democracia venezolana", sostuvo.

    Según Zoellick, "mientras Chávez tenga el dinero del petróleo seguirá teniendo influencia".

    El ex funcionario estadounidense sostuvo que Chávez dirige "una ola populista" con "efectos en Bolivia y Ecuador" y lo consideró "triste", porque los gobiernos de izquierda surgidos en esos países "no tienen soluciones para ayudar" a la población, dijo.

    En opinión de Zoellick, Brasil debería jugar un papel más activo en América Latina y "balancear" a esas tendencias "populistas", con unas posiciones más firmes por parte del gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva.

    "Me gustaría que la mayor voz de América Latina fuera la del presidente Lula y no la del presidente Chávez", declaró el actual vicepresidente de Goldman Sachs Internacional. EFECOM

    ed/mdo