Empresas y finanzas

Los chinos se desahogan online por los disturbios de Xinjiang



    SHANGHÁI, 7 jul (Reuters) - Los chinos se están acudiendo a Internet para desahogarse después de que los disturbios étnicos en la región musulmana de Xinjiang dejaran al menos 156 muertos, pero están jugando a un juego del gato y el ratón con los censores, que parecen estar eliminando algunos comentarios y blogs.

    Por Ben Blanchard

    Muchos de los comentarios exigían el inmediato castigo a los implicados, haciéndose eco de las declaraciones aparecidas en los medios estatales oficiales, que acusan al activista exiliado uigur Rebiya Kadeer de organizar los incidentes registrados en Urumqi el domingo.

    Casi la mitad de los 20 millones de habitantes de Xinjiang son musulmanes uigures, pero llevan tiempo quejándose de que los chinos de etnia han obtienen la mayoría de los beneficios de las inversiones oficiales y subvenciones, mientras que los uigures, una etnia túrquica en su mayoría islámica que comparten vínculos lingüísticos y culturales con el centro de Asia, se sienten extranjeros en su propio país.

    Junto al Tíbet, Xinjiang es una de las regiones políticamente más sensibles en China y en ambos lugares el Gobierno ha intentado mantener su estricto control sobre la religión y la vida cultural, mientras promete mejoras económicas y prosperidad.

    'Destruye la conspiración, golpea con firmeza a estos saboteadores y golpea aún más fuerte que antes', escribió en un blog una persona conocida como 'Chang Qing' en el portal www.sina.com.cn.

    Algunos advirtieron de que los hans, el grupo étnico predominante en China, se vengarían.

    'La deuda de sangre se pagará. Compatriotas, uníos y levantaos', escribió 'Jason' en el buscador www.baidu.com.

    Otros han intentado invocar el espíritu de Wang Zhen, el general chino odiado y temido por muchos uigures por la represión cuando lideró a las tropas comunistas a Xinjiang en 1949 para incorporarla a la recién formada República Popular de China.

    'Estudiad esto detenidamente', decía un comentario sobre una historia de Wang aparentemente sacada de un libro de historia china.

    REIVINDICACIONES UIGURES

    Aún así, unos pocos pidieron una mayor comprensión de las reivindicaciones uigures.

    'Si los miembros de tu familia no tienen derechos, poder, están discriminados y se ríen de ellos, no sólo se hunde tu familia, ya habrás sembrado las semillas del odio', escribió 'Bloody Knife'.

    Una persona, llamada 'zfc883919' y que escribió en el portal de Xinjiang www.tianya.cn, dijo que no entendía cómo la policía pudo dejar que la cifra de muertos fuera tan alta.

    '¿Qué demonios estáis haciendo? Eran 156 seres vivos. Espero que las autoridades relevantes aprendan realmente una lección, para que este tipo de tragedias no se repitan'.

    Aún así, las autoridades han estado trabajando con rapidez para eliminar los comentarios sobre los incidentes violentos, aparentemente para evitar la propagación de las tensiones étnicas o que los internautas cuestionaran la política del gobierno hacia regiones pobladas por minorías étnicas.

    Muchos blogs han colgado simplemente artículos de medios locales sobre los disturbios, pero en la parte donde los lectores son invitados a dejar sus pensamientos, pone: 'No hay comentarios en este momento', algo poco habitual, dada la popularidad de los blogs en China con 300 millones de internautas.

    Algunos sites que habían puesto gráficas imágenes de cuerpos golpeados y sangrantes, supuestamente tomadas durante los disturbios, también los eliminaron rápidamente.

    (Traducido por Blanca Rodríguez en la Redacción de Madrid; Reuters Messaging: blanca.rodriguez.reuters.com@thomsonreuters.net + 34 915858341; blanca.rodriguez@thomsonreuters.com)

    COPYRIGHT

    Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.

    The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.