Empresas y finanzas

Pescadores chirla acuerdan volver a faenar tras medidas propuestas por Junta



    Huelva, 27 ene (EFECOM).- Los pescadores de la chirla del Golfo de Cádiz decidieron hoy en asamblea suspender la huelga del sector y salir a faenar el próximo lunes con normalidad, tras la reunión mantenida ayer con la directora general de Pesca de la Junta de Andalucía, María Luisa Faneca.

    El presidente de la Asociación de Armadores de Isla Cristina (Huelva), José Antonio Carrillo, dijo a Efe que la huelga quedó desconvocada porque "las propuestas que trajimos de la reunión con María Luisa Faneca son coherentes y sensatas", aunque reconoció que son ideas para aplicar "a corto, medio y largo plazo".

    Señaló que el pesquero "es un sector que necesita mucho tacto y la directora general ha estado a la altura que esperábamos", por lo que se inclinó porque "el diálogo es el camino a seguir", además de aventurar que "al final seguramente la medida definitiva será subir el precio de la chirla".

    Los representantes del sector pesquero de la chirla del Golfo de Cádiz acordaron ayer un paquete de medidas para estudiar el levantamiento del paro de los barcos acordado esta semana, entre las que se encuentra un control estricto de los productos que se exporten de otros países.

    En una reunión mantenida con Faneca, se acordó vigilar sobre todo la calidad de la chirla italiana, así como estudiar una distinción de la calidad de la del Golfo de Cádiz, con ayuda, entre otras cosas, de una maquinaria en las lonjas que clasificará y etiquetará la chirla de la zona.

    Los pescadores aceptaron además que haya un observador de la Junta en las lonjas que verifique que no haya inmaduros y no se supere el límite de 200 kilos por barco.

    La situación afecta a más de 300 pescadores que se dedican a la captura de la chirla de Punta Umbría e Isla Cristina (Huelva), que se concentraron esta semana a las puertas de la Delegación de Agricultura y Pesca en Huelva donde entregaron los papeles de sus embarcaciones ante la inviabilidad de su actividad. EFECOM

    fc/jrr/mdo