Empresas y finanzas

Brasileña Vale do Río Doce invertirá 6.334 millones de dólares este año



    Río de Janeiro, 26 ene (EFECOM).- La gigante brasileña de minería Compañía Vale do Río Doce (CVRD) aprobó un presupuesto de inversiones para este año por 6.334 millones de dólares, el más alto en su historia, informó hoy la empresa.

    La cifra incluye por primera vez las inversiones programadas en su subsidiaria CVRD Inco Limited, la mayor productora mundial de níquel, resultante de la compra del grupo canadiense Inco, realizada el año pasado.

    "Este se constituye en el mayor presupuesto de inversión en crecimiento orgánico de la historia de la compañía", señaló la empresa.

    El plan fue presentado a los inversores, la prensa y los mercados financieros en una conferencia transmitida desde Río de Janeiro vía Internet por el presidente del grupo, Roger Agnelli, y varios de sus principales ejecutivos.

    El mayor volumen de sus inversiones irá para minerales no ferrosos, con 2.550 millones de dólares, mientras que el área de aluminio recibirá 811 millones de dólares y los servicios de logística, 720 millones de dólares.

    La Vale posee la mayor red ferroviaria privada de Brasil y además tiene sus propios terminales de embarque en los principales puertos del país, así como varias generadoras de electricidad.

    Las inversiones en proyectos reforzarán su posición entre los líderes globales de la industria de minería, y ampliarán su capacidad productiva de mineral de hierro, bauxita, alúmina, níquel y cobre, aseguró la compañía.

    La empresa también tiene previsto desembolsar este año 1.650 millones de dólares en remuneraciones para los accionistas.

    Ambas partidas "son consistentes con las directrices de política financiera de la CVRD", que prevén la preservación de un balance saludable, con una financiación de bajo riesgo, afirmó la empresa.

    La Vale do Río Doce, privatizada en 1997, es hoy la mayor exportadora de mineral de hierro del mundo, con un tercio del mercado.

    Sus acciones se cotizan en los mercados bursátiles de Sao Paulo, Madrid (Latibex), Nueva York y Toronto (Canadá).

    Las inversiones aprobadas para 2007 superan en 1.800 millones de dólares los 4.500 millones de dólares desembolsados en 2006, si se excluyen las adquisiciones de activos completadas el año pasado.

    El 73 por ciento de los recursos financiarán el "crecimiento orgánico" del grupo, agregó la empresa.

    En 2006 la compañía invirtió 3.241 millones de dólares en "crecimiento orgánico"; 2.765 millones en proyectos; 476 millones en pesquisas y desarrollo; 1.259 millones en la sustentación de negocios existentes y 19.000 millones de dólares en adquisiciones.

    La más importante fue la compra de Inco, con lo que pasó a ocupar el segundo lugar entre las empresas globales de minería, detrás de la australiana BHP Billiton.

    La Vale también adquirió el 39,8 por ciento de la minera brasileña Caemi, por 2.400 millones de dólares; la productora de mineral de hierro "Río Verde Minería", del estado de Minas Gerais, por 47 millones de dólares, y Valesul, por 27,5 millones de dólares.

    En su informe la empresa explicó que este año tiene previsto invertir 1.698 millones de dólares en "sustentación de operaciones existentes".

    El crecimiento de la economía mundial, el impulso de las inversiones del sector minero y metalúrgico, el alza de los precios de las materias primas y la valorización de las monedas de países exportadores de minerales, como el real y el dólar canadiense, influyeron en la fuerte alza de los costos de proyectos, explicó la empresa. EFECOM

    ol/ap/joc/jj