Empresas y finanzas

Turquía duplicará su población en 2060 mientras que la UE tardaría 157 años



    Bruselas, 26 ene (EFECOM).- Turquía llegará a duplicar en 2060 su población actual, de 72,5 millones de habitantes, mientras que la Unión Europea (UE) en su conjunto tardaría 157 años en doblar sus 463 millones de habitantes, según datos difundidos hoy por la Oficina estadística comunitaria (Eurostat).

    Al ritmo de crecimiento actual (0,4%) y según el informe sobre "La población en Europa en 2005", ya en 2050 Turquía habrá "rebasado ampliamente" a Alemania, el único Estado miembro de la Unión que con 82,4 millones aún supera en población al país candidato a la adhesión a la UE.

    España, que actualmente tiene 43,7 millones de habitantes, duplicará su población en 42 años y para 2060 será, tras Turquía, el segundo país en términos de importancia demográfica, cuando el pasado año era el sexto.

    Eurostat destaca que "en los países de la UE, el crecimiento poblacional tiene su origen en gran parte en las migraciones", excepto en Dinamarca, Francia, Malta, Holanda y Finlandia, donde el crecimiento natural de la población se mantiene como el principal impulsor del aumento demográfico.

    Durante 2005, la población total de la UE aumentó en dos millones de personas y se produjeron 4,8 millones de nacimientos, frente a 4,4 millones de fallecimientos (100.000 muertes más que en 2004).

    La tasa de mortalidad infantil en la UE se situó en 4,5 fallecimientos por cada mil nacimientos (4,1 en España).

    El envejecimiento de la población y los índices demográficos "hacen presagiar un alza en las tasas de mortalidad", aunque "aún no es el caso en la mayoría de los Estados miembros", recuerda el informe.

    Asimismo, el documento recuerda que desde el año 2000 la esperanza de vida se incrementó en más de un año en el conjunto de la UE, y supera los 80 años en España (80,7 años), Suecia (80,6), Italia (80,5) y Francia (80,4). EFECOM

    ava/epn/jj