Empresas y finanzas
Iberdrola venderá su sede en Madrid por más de 100 millones
- La intención de la eléctrica es quedarse como inquilina en régimen de alquiler
En un momento de escasez de dinero, los directivos de todas las compañías del mundo están buscando fórmulas para hacer caja y reducir gastos. Una de ellas es vender sus sedes y quedarse como inquilinos. Las entidades financieras españolas se han sumado a esta moda e Iberdrola no ha querido ser menos.
La eléctrica ha decidido colgar el cartel de Se vende a su cuartel general de Madrid, donde se quedaría en alquiler, informaron a este diario fuentes del sector. La compañía presidida por Ignacio Sánchez Galán ha dado el mandato exclusivo a una consultora para que busque inversores interesados en la adquisición de este edificio, que está situado en el Campode las Naciones.
El precio que pide Iberdrola por su cuartel general madrileño supera los 100 millones de euros. La eléctrica española no quiso hacer comentarios respecto a este asunto.
En régimen de 'leasing'
El edificio no es del todo propiedad de la compañía, pues está en régimen de leasing, es decir, técnicamente está en manos de la entidad financiera. El banco concedió la cesión en arrendamiento financiero del inmueble a la eléctrica durante un tiempo. A cambio, Iberdrola paga unas cuotas durante ese plazo y cuando se termine ese periodo tiene la posibilidad de ejecutar una opción de compra o devolver el edificio a la entidad.
Esta fórmula se utiliza para poder financiar inversiones inmobiliarias sin que se efectúe la compra y el plazo generalmente es de diez años. De esta manera, la compra no afecta al presupuesto, pues se contabiliza como gasto y las cuotas se consideran gasto deducible en el Impuesto sobre Sociedades permitiendo la amortización acelerada. La pregunta que se estará haciendo es si bajo esta fórmula Iberdrola puede poner en venta su sede cuando técnicamente no es de su propiedad.
Según expertos consultados por este diario, esta operación sí es posible si la eléctrica cuenta con el visto bueno de la entidad financiera, y, en este caso, tiene su respaldo. Las mismas fuentes explicaron que, con el importe de la venta, Iberdrola podría amortizar anticipadamente el capital pendiente del leasing inmobiliario.
Lo que habrá estudiado minuciosamente la eléctrica es la posible pérdida de los beneficios fiscales que ha obtenido desde que financió su sede mediante leasing inmobiliario hasta elmomento de su venta. Lo que está claro es que la compañía no va a malvender su sede madrileña, ni tampoco está dispuesta a tener pérdidas por la operación. Iberdrola tiene muy pocos edificios en su propiedad, ya que hace más de cinco años puso en marcha un plan de desinversión.