Gobierno aprueba contrato-programa Adif al que se dota con 11.884 millones
Madrid, 26 ene (EFECOM).- El Consejo de Ministros aprobó hoy el contrato-programa del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) para el periodo 2007/2010, al que se dota de un presupuesto, por parte del Estado, de 11.884,2 millones de euros.
De esta dotación, un 54,4% el equivalente a 6.461,3 millones de euros, se destinan al mantenimiento, explotación y mejoras de seguridad y funcionalidad de la Red convencional de titularidad del Estado.
A la financiación de infraestructuras propias de Adif se aporta 3.408,9 millones de euros
El contrato recoge también una partida de 1.715,2 millones de euros para la construcción del tramo Orense-Santiago de Compostela de la línea de alta velocidad Madrid-Galicia.
Este contrato programa es una de las herramientas esenciales para desarrollar el Plan Estratégico de Infraestructuras y Transportes (PEIT), aprobado por el Gobierno en julio de 2005.
Con la aportación estatal, Adif alcanzará un volumen de inversión de unos 23.000 millones de euros en los próximos cuatro años, tal y como recoge su Plan Estratégico.
El ámbito de aplicación del Contrato Programa es la Red ferroviaria estatal administrada por este gestor e integrada en la Red de Interés General.
Para analizar el desarrollo del Contrato Programa se crea una Comisión de Seguimiento participada por los Ministerios de Fomento, de Economía y Hacienda, y por el propio Adif.
El desglose de los 6.461,3 millones de euros destinados a la red convencional es el siguiente:
- Mantenimiento y explotación de la Red: 3.438,6 millones.
- Inversiones encomendadas por el Ministerio de Fomento en la red convencional: 3.022,7 millones.
Dentro de las aportaciones estatales globales se incluye también una partida de 3.408,9 millones de euros para la financiación de los activos encomendados a Adif como infraestructura propia.
Las actuaciones principales conforme a las directrices del PEIT se circunscriben a:
- Actuaciones en la red y terminales de mercancías, así como en la red y estaciones de cercanías, o lo que es lo mismo, la renovación de 45 estaciones.
- Mejoras de la seguridad y funcionalidad de la Red, como son la extensión del Control de Tráfico Centralizado (CTC) a 800 nuevos kilómetros, o la modernización de 350 kilómetros de catenaria y de 15 subestaciones eléctricas.
- Supresión de bloqueos telefónicos, a través de la eliminación de este sistema de regulación y control en 600 kilómetros.
- Seguridad en pasos a nivel, mediante la supresión o protección de 900 pasos.
- Un plan de renovaciones de vía que permita actuaciones en 500 km de Red.
- Reposición y modernización de activos.
Entre los objetivos fijados en el contrato programa destacan aquellos en materia de aseguramiento de la eficiencia en la gestión de la Red, de garantía de seguridad, la puesta en marcha de actuaciones que favorezcan la política europea de transportes (interoperabilidad de los sistemas ferroviarios e intermodalidad de los servicios) y acometer mejoras en la gestión.
Adif también deberá alcanzar los valores acordados sobre los indicadores de prestación de servicio como calidad de las infraestructuras, fiabilidad y disponibilidad de las instalaciones, accidentalidad y puntualidad. EFECOM
aa/pam