Empresas y finanzas

Colombia restablece restricciones a importaciones de Panamá



    Bogotá, 26 ene (EFECOM).- El Gobierno colombiano anunció hoy que restablecerá las restricciones a la importaciones provenientes de Panamá a partir de uno de marzo, y revisará un reciente convenio aduanero, porque siguen ingresando desde ese país contrabando.

    La decisión fue comunicada por el Jefe de Estado, Álvaro Uribe, a las industrias textil y de la confección, que terminaron ayer en Medellín (noroeste) Colombiatex, la feria anual de esos sectores.

    Tras el convenio, Colombia había levantado las restricciones a las importaciones de textiles, confecciones y calzado, provenientes de la zona de Colón, en Panamá, pero de origen Chino en su gran mayoría, en noviembre último.

    "El primero de marzo Colombia impondrá de nuevo las restricciones portuarias y aeroportuarias a los productos provenientes de la zona de Colón, por problemas que se han presentado en la aplicación del convenio aduanero", dijo el Jefe de Estado.

    La medida, explicó Uribe, es de carácter transitorio "mientras se logra la debida aplicación del convenio aduanero", y para el efecto habrá un diálogo diplomático con las autoridades panameñas.

    La decisión, según el Gobierno, busca proteger la recuperación de los sectores productivos que afrontaron inconvenientes por el ingreso de contrabando proveniente del vecino país, con el que tiene una frontera común de 266 kilómetros.

    Las restricciones establecen que esos productos que viene de Panamá sólo pueden ingresar al país por las aduanas de Bogotá y del puerto caribeño de Barranquilla, en el norte del territorio.

    Las autoridades de comercio locales han señalado que mientras estuvieron vigentes las restricciones disminuyó "de manera notable" el contrabando técnico y abierto.

    En el caso de las prendas de vestir, la limitación aumentó los precios de importación en un 80 por ciento, y los del calzado en un 133,2 por ciento. EFECOM

    amv/pam