Empresas y finanzas

Málaga realiza su mayor apuesta en Fitur, que centrará cercanía brinda AVE



    Málaga, 26 ene (EFECOM).- El Ayuntamiento de Málaga realizará en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que comienza el próximo miércoles en Madrid, su mayor desembolso económico en este certamen, con un presupuesto de 418.000 euros, y centrará su promoción en los atractivos de la capital malagueña y su cercanía gracias al AVE.

    Con el lema "Nuevas sensaciones ahora más cerca de ti", Málaga trata de responder a las motivaciones del visitante, que busca nuevas experiencias, en un destino cercano y de fácil acceso.

    El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre (PP), destacó hoy en rueda de prensa que Madrid es el emisor más importante de turistas nacionales, y en el caso de Málaga la capacidad de atracción es "mayor" para el mercado madrileño.

    El Consistorio contará en FITUR con un expositor genérico de 220 metros cuadrados y otro dedicado a la Semana Santa de 65 metros cuadrados, en los que se distribuirán 40.000 unidades de material promocional, entre folletos, guías, carteles y DVD.

    En la zona de trabajo, cuya apariencia simula el interior de un tren AVE, se desenvolverán los técnicos del área de Turismo y una treintena de empresas que van como co-expositores.

    Durante la feria se han programado una treintena de reuniones, entre ellas con responsables de portales de viajes en internet, líneas aéreas de bajo coste, agencias de viajes y operadores turísticos, tanto nacionales como extranjeros.

    La agenda de espectáculos deportivos y culturales, como las exposiciones del Museo Picasso, la Fundación Picasso-Museo Casa Natal y el Centro de Arte Contemporáneo, los festivales de Cine Español o de Teatro, la Semana Santa y la Feria, son algunos de los atractivos en los que hará hincapié el Ayuntamiento.

    También se incidirá en el programa de ferias y congresos de la ciudad y en la próxima incorporación del servicio de audioguías en nueve idiomas en las rutas turísticas monumental, picassiana, sacra, tradicional, y siglo XIX y botánica.

    Del total del presupuesto, 89.000 euros corresponden a los expositores y 107.000 a inversión publicitaria.

    Durante el pasado año se alojaron en establecimientos hoteleros de Málaga un total de 400.848 viajeros nacionales -un 18 por ciento del total de la provincia-, un 40,4 por ciento más que los que se hospedaron en la capital en 2005.

    Los viajeros nacionales generaron un total de 727.973 pernoctaciones en hoteles de la ciudad -el 11,3 por ciento de la provincia-, lo que supone un aumento del 25,3 por ciento en relación al año anterior.

    La ocupación media en los hoteles se situó en 2006 en el 64,1 por ciento, siete puntos más que en 2004, pese a la creación en esos dos años de 1.567 plazas en la capital, hasta situar la oferta en 6.297, según los datos del Consistorio.EFECOM

    mdr/vg/pam