Empresas y finanzas
Mutua Madrileña vende una de sus joyas inmobiliarias a los Reyzábal
- Se desprende de un edificio de oficinas en Castellana por más de 30 millones
Mutua Madrileña ha vendido un inmueble de oficinas en el centro de la capital a los Reyzábal, una familia que conoce muy bien el mercado inmobiliario, ya que fue uno de los propietarios de Torre Picasso, entre otros edificios emblemáticos, informaron a elEconomista fuentes del sector.
El importe de la operación supera los 30 millones de euros, por lo que se sitúa en línea con el mercado.
El edificio, situado en el Paseo de Castellana 15, tiene una superficie total de 5.000 metros cuadrados, distribuidos en siete plantas, y cuenta con 68 plazas de garaje. Además, está alquilado a varios inquilinos, de manera que los Reyzábal, que han realizado esta compra a través de su sociedad Reyza 2006, percibirán unas rentas todos los meses.
Estrategia de la aseguradora
Esta desinversión confirma la estrategia anunciada por el presidente de Mutua Madrileña, Ignacio Garralda, en la Junta de Mutualistas. Durante ese acto, el máximo ejecutivo explicó que la compañía apuesta por una futura diversificación de su cartera de inmuebles con venta de edificios y compra de oportunidades en zonas privilegiadas de otras capitales europeas, como París. Una estrategia que responde a una rotación de activos y habitual en el mercado.
Con este último movimiento, la cartera inmobiliaria del grupo quedaría formada por 26 edificios con una superficie cercana a los 250.000 metros cuadrados. El índice de ocupación de sus edificios en alquiler a diciembre de 2008 era del 97%, ya que muchos de ellos están situados en zonas céntricas, como Paseo de la Castellana. Principalmente, la ubicación de estos edificios es la garantía que tiene la aseguradora para atravesar con soltura la crisis inmobiliaria.
Y es que el grupo tiene bajo su poder los edificios más emblemáticos del sector español. Por ejemplo, cuenta con el edificio de Castellana 33 en el que se encuentra la sede central de la aseguradora, así como el Edificio Pirámide en Castellana 31, un inmueble cercano al Ministerio de Vivienda u otro situado al lado del centro comercial ABC de Serrano, entre otros.
Este tipo de operaciones están siendo habituales en el sector, es decir, fortunas familiares apuestan por destinar una parte de sus ahorros a la compra de un edificio situado en la mejor zona de las grandes ciudades. De esta manera, el inversor se asegura unos ingresos recurrentes cada mes.