Empresas y finanzas

Más 200 trabajadores dejarán la empresa en Ávila antes de verano por el ERE



    Ávila, 25 ene (EFECOM).- Más de 200 de los 350 trabajadores que se verán afectados por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) anunciado hoy por la dirección de Lear abandonarán antes del verano la fábrica de Ávila, situada en el Polígono Industrial de las Hervencias.

    Así lo anunció esta tarde uno de los miembros del Comité de Empresa y representante de Comisiones Obreras, Pablo Vidal, durante la rueda de prensa en la que, junto a la presidenta del Comité, Paloma Nieto, dio a conocer la decisión adoptada por esta compañía que se dedica a la fabricación de cableado para automóviles.

    "Nos han planteado una mala noticia, que era lo que todos estábamos esperando", lamentó Nieto, quien precisó que se trata de un ERE "superior al de 2006", cuando el número de despidos fue de 265, en una plantilla integrada por 905 empleados.

    La cifra actual de trabajadores asciende a 658 personas, de las cuales sólo permanecerán en la fábrica de Ávila a finales de este ejercicio menos de la mitad, cuando hace dos años llegó a contar con casi cinco veces más, unos 1.500 empleados.

    Pablo Vidal señaló que "el grueso más grande" de la plantilla, es decir, "entre 200 y 250 personas", abandonarán Lear "antes del verano", mientras que el resto lo hará en el segundo semestre del presente año.

    Tanto Vidal como Nieto señalaron que las condiciones de este ERE, que será presentado formalmente por la empresa en el plazo de dos semanas, serán las mismas que el anterior, ya que el acuerdo firmado a mediados de 2006 por Lear y el Comité de Empresa está vigente hasta el 31 de diciembre de 2008.

    Esto supone que cada trabajador deberá ser indemnizado con 56 días por año trabajado, así como con una paga lineal de 1.000 euros como compensación hasta 2008, a lo que se suma el dinero correspondiente al Plan Social.

    Paloma Nieto indicó que la empresa adopta esta decisión al considerar que la factoría abulense "no es viable", ya que el cliente, el grupo PSA, que trabaja para Citroën y Peugeot, "ha descendido la producción, exige que la pieza sea más barata y aquí no le sería rentable".

    De esta manera se refirió al traslado de la producción hacia la fábrica abierta por Lear en Tánger (Marruecos), hacia donde parten máquinas desde Ávila muchos días, apuntó Pablo Vidal, quien puso como ejemplo de la bajada de producción el hecho de que en el último trimestre se haya pasado "de 800 piezas al día a 640".

    "Y las previsiones son que siga bajando la producción, para que ésta se traslade a Tánger", añadió al respecto.

    Paloma Nieto auguró que el paso siguiente que planteará la empresa "será el expediente de cierre", aunque a su juicio la fábrica de Ávila "este año no se cierra".

    La presidenta del Comité de Empresa indicó que los integrantes de la plantilla vuelven a estar "mal, como cuando los trabajadores se fueron en diciembre", ya que "nadie quiere irse".

    "Hay nerviosismo esperando cuándo me va a tocar a mí", apuntó Nieto, quien señaló que a partir de ahora intentarán "presionar" a las administraciones para que cumplan con el "compromiso que expresaron con Ávila", para atraer nuevas empresas y generar puestos de trabajo. EFECOM

    ag/lar/jlm