El Gobierno amplía el Plan de Abono Social de Telefónica
Madrid, 25 ene (EFECOM).- La Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos ha ampliado la cobertura del Plan de Abono Social (reducción del precio del servicio telefónico) a los ciudadanos que perciban una pensión privada, reconocida por decisión judicial, inferior al Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM).
La medida que se contempla dentro del servicio universal que ofrece Telefónica supone una reducción del 70 por ciento del precio de la cuota de alta y del 95 por ciento de la cuota de abono, y hasta ahora sólo se aplicaba a los perceptores de una pensión pública inferior al IPREM.
La Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos aprobó esta mañana el marco que garantiza que sea asequible el servicio universal de telecomunicaciones que asegura que todos los usuarios, con independencia de su ubicación, puedan acceder a unos servicios mínimos de telecomunicaciones.
La medida indica que Telefónica deberá comunicar a esta Comisión Delegada, con una antelación de 21 días, las modificaciones de los precios de la oferta del Servicio Universal y esta comisión podrá dictar la suspensión de dichos precios si no los considera asequibles.
En nota de prensa explica que esta medida se toma tras la derogación del sistema de precios "price cap" que aprobaba esta Comisión Delegada y con el fin de garantizar precios asequibles.
El servicio universal contempla el derecho a efectuar y recibir llamadas telefónicas, comunicación por fax y acceso a Internet; la guía telefónica y el servicio de información a través del número 11818; una oferta suficiente de cabinas, y que los usuarios con discapacidad y con necesidades sociales tengan acceso a dichos servicios.
El marco aprobado mantiene los precios para invidentes o con graves dificultades visuales, y para sordos o con grandes dificultades auditivas y se establece que Telefónica deberá dar adecuada publicidad a estos dos planes, así como al del abono social.
Mantiene el recargo aplicable a las llamadas desde cabinas que no podrán acceder el 51,56 por ciento de las tarifas del servicio telefónico. EFECOM
aigb/jla