Países de lengua portuguesa cooperarán e invertirán en promoción turística
Lisboa, 25 ene (EFECOM).- La Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP) acordó hoy poner en marcha medidas que incentiven la promoción turística y la inversión entre los estados miembros.
La IV Conferencia de ministros de Turismo de la CPLP, que concluyó hoy en Lisboa, decidió establecer una "colaboración" con el objetivo de crear guías turístico-culturales en el espacio geográfico de la "lusofonía".
Acordaron, además, dar prioridad a la cooperación en el área de la formación profesional para mejorar los recursos humanos de los miembros de la CPLP en el ámbito de la formación turística para técnicos y profesionales, así como de los cuadros de la Administración Pública.
El ministro brasileño de Turismo, Walfrido dos Mares Guia, se comprometió a que el país latinoamericano lidere ese proyecto, durante su intervención en la conferencia, que se celebró en paralelo a la Bolsa de Turismo de Lisboa, la principal feria del sector en el país.
Los representantes de los países de la CPLP realzaron en su documento de conclusiones su interés en mantener una actuación concertada en los foros internacionales, especialmente en la Organización Mundial del Turismo (OMT).
Los participante de la IV Conferencia debatieron, además, los ejes de cooperación a desarrollar en un futuro próximo y destacaron la importancia del turismo como factor de creación de empleo y crecimiento económico sustentable.
Acordaron también compartir su conocimiento en materia medioambiental y patrimonio cultural, así como intensificar la cooperación empresarial entre los países de lengua portuguesa.
El ministro brasileño presentó durante su intervención en la conferencia el programa "Turismo sustentable e infancia", además de comprometerse a compartir su experiencia en este área con el resto de los países de lengua portuguesa.
La CPLP se creó en 1996 como un foro multilateral para profundizar la cooperación entre Portugal, Brasil, Timor Oriental y las antiguas colonias lusas en África: Angola, Mozambique, Guinea Bissau, Cabo Verde y Santo Tomé y Príncipe.
Estos ocho países suman más de 230 millones de habitantes y tienen conjuntamente un Producto Interior Bruto (PIB) de unos 700.000 millones de dólares. EFECOM
abm/arm/jla